#AsíSeHace le enseña a gestionar permisos en vías públicas
Hay tres maneras de hacerlo.
(CRHoy.com) Quienes deseen gestionar permisos para eventos deportivos en vías públicas tienen tres maneras de hacerlo.
Este trámite es necesario debido a que, para dichas actividades, se debe modificar o limitar temporalmente el transporte por esas rutas.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) publicó el reglamento desde el pasado 9 de setiembre de 2022 y se establece que los usuarios pueden hacerlo de manera presencial en las sedes de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, por correo o en línea.
De momento se mantendrán habilitadas estas opciones, pero dentro de algún tiempo solo se podrá hacer en línea, por lo que cada usuario debería registrarse.
Es importante saber que, cuando los eventos son en rutas cantonales, corresponde a la municipalidad responsable gestionar el trámite de la solicitud. En el caso de las vías nacionales, dicha dirección tiene 30 días naturales para dar el permiso.
Las solicitudes se deben presentar como mínimo 2 meses antes y como máximo 3 meses antes de la fecha a realizar la actividad. De lo contrario se rechaza la solicitud.
También deben cancelar un monto que establece el reglamento de acuerdo a la actividad. Esto se hace a través de una cuenta bancaria y nunca por medio de sinpe móvil o en efectivo.
Para los eventos con una distancia de recorrido de entre 1 y 25 kilómetros, el solicitante deberá cancelar la suma de ¢111.315,20. Para los eventos de más de 25 kilómetros se incrementará dicha suma en ¢31.095,64 por cada kilómetro adicional o fracción recorrida.
Los permisos son únicamente durante el día. No se otorgan para actividades programadas después de las 6:00 p.m.
Tome en cuenta que para este tipo de eventos debe gestionar documentos en el Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, entre otros.
En las siguientes rutas nacionales no se permite realizar actividades deportivas:
Si usted desea revisar el reglamento completo, puede hacer clic aquí.