Logo

#AsíSeHace el chequeo médico anual

Esto le ayudará a prevenir problemas mayores.

Por Yaslin Cabezas | 28 de May. 2023 | 6:00 am
video-0-f3hwo

(CRHoy.com) ¿Cada cuánto se practica usted exámenes médicos? ¿Es de los que constantemente asiste al laboratorio o está pendiente de su salud? Lamentablemente, no todas las personas se preocupan por estos temas y es hasta que tienen alguna dolencia que acuden al médico.

Carolina Contreras, doctora de la clínica Bíblica, recomienda hacerse un chequeo médico al menos una vez al año, pues con esto se pueden detectar muchos padecimientos e incluso, atender a tiempo.

A través de estas revisiones se detectan alteraciones; por ejemplo, en la presión arterial o en la glucemia (para conocer el nivel de glucosa en la sangre), que pueden desarrollar enfermedades más complicadas a largo plazo como diabetes o afectaciones del corazón. 

¿Cuáles son los exámenes recomendados?

  • Revisión odontológica.
  • Revisión de la vista.
  • Laboratorios de sangre general para conocer si padece colesterol, anemia, triglicéridos, enfermedades del hígado, entre otros.
  • Exámenes de heces y orina, para conocer el funcionamiento de riñones o si padece de parásitos intestinales.
  • Densitometría ósea (osteoporosis).
  • Papanicolaou.
  • Citología masculina.
  • Consultas y tratamiento nutricional.
  • Electrocardiogramas.
  • Detección de cáncer de piel (dermatología).
  • Ultrasonidos de cualquier área del cuerpo.

Contreras recalcó que, dependiendo de la edad del paciente, así se deben aplicar estudios, pues a cierta edad, las personas son más propensas a desarrollar algunos padecimientos como cáncer de mama, cáncer de próstata, entre otros. 

Si usted no tiene la posibilidad de hacerse exámenes en medicina privada, solicítele al médico del Ebais que le mande los chequeos necesarios y esté pendiente del resultado.

Además de los chequeos anuales, trate de tener un estilo de vida saludable, tanto con la alimentación, como con el ejercicio. Esto es vital para cumplir con el propósito pactado.

*Si usted tiene alguna consulta sobre esta nota o propuesta de algún tema para la sección #AsíSeHace, puede escribir directamente al correo yaslin.cabezas@crhoy.com

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO