Logo

#AsíSeHace: ¿Cómo solicitar una beca de Avancemos o Crecemos?

Por Yaslin Cabezas | 15 de Dic. 2019 | 12:01 am

[samba-videos id='66b5c829236061f5dcb5bbc871d02c7a' lead='false']

(CRHoy.com) Los estudiantes que viven en pobreza o pobreza extrema pueden optar por las becas Avancemos o Crecemos que otorga el Gobierno.

"Crecemos" es un beneficio de ₡18 mil mensuales para estudiantes de preescolar y primaria mientras que con "Avancemos" se otorga ₡30 mil a quienes cursan sétimo, octavo y noveno y ₡40 mil colones a los colegiales de décimo, undécimo y duodécimo.

Para solicitar cualquier de estas becas hay 3 opciones.

  • La primera es por medio del Sistema de Atención a la Ciudadanía (SACI), al número 800-000-4627 o por medio del chat en la página web imas.go.cr. Según la disponibilidad de citas de cada oficina, se le asigna una para completar la Ficha de Información Social y análisis de solicitud.
  • La segunda opción es para las familias de la Estrategia Puente al Desarrollo. Los funcionarios del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante las visitas al campo pueden recomendar dentro de un plan familiar la asignación de la beca.
  • La última opción es que el centro educativo recomiende casos nuevos a través de los comités interinstitucionales.

Los estudiantes que deseen optar por alguna de las becas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Documento de identidad válido.
  • Constancia de matrícula del estudiante.
  • Constancia de ingresos de todas las personas del núcleo familia.
  • Medio para realizar notificaciones como teléfono, correo, dirección de domicilio o laboral.
  • Cuenta bancaria en el Banco Nacional.

Dichas becas son condicionadas, es decir, se brindan siempre y cuando el estudiante se mantenga en el sistema educativo.

La atención y valoración del otorgamiento para nuevas solicitudes se realizará en la medida que el IMAS cuente con nuevos cupos y disponibilidad presupuestaria. 

Es decir, en el caso de Crecemos, se otorgarán nuevos beneficios de acuerdo con el traslado de estudiantes que pasan de sexto a sétimo, así como aquellos casos que sean revocados a partir de los casos que están en revisión.

En el caso de Avancemos, se asignarán nuevos beneficios en proporción a las personas estudiantes que finalizan la secundaria en el 2019.

Comentarios
12 comentarios
OPINIÓNPRO