#AsíSeHace: ¿Cómo actualizar datos en la CCSS?
(CRHoy.com) Debido a la pandemia, muchos de los servicios en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se realizan de manera virtual, por ello es importante que la información de cada usuario esté actualizada.
Ana Lorena Solís, jefe de Estadísticas en Salud de la entidad explicó que hay tres maneras para que las personas puedan actualizar la información. En esta nota encontrará lo necesario para hacerlo.
Estos son los datos que debe actualizar:
- Número de celular.
- Número de la casa de habitación.
- Correo electrónico.
- Dirección exacta del domicilio.
- Estado civil, ocupación y escolaridad.
Aplicación
Por medio de la aplicación de Edus (Expediente Digital Único en Salud). En la sección de "Datos Personales", se puede editar la información, número de teléfono, dirección, entre otros.
Esos datos pueden modificarse en cualquier momento. Sin embargo, se debe dar fe de la información que se actualice.
Algo importante que tiene que saber es que, quien no haya descargado la aplicación primero debe asegurarse que en el Ebais que le corresponda haya un correo personal a su nombre, para poder crear el usuario y la contraseña.
Área de salud
Los usuarios pueden acudir al centro de salud que les corresponda para actualizar la información. Sin embargo, el horario depende de cada sede, pues este servicio no se brinda todo el día, sino por hora.
"Cada establecimiento tiene un horario definido para estos procedimientos. Lo van haciendo conforme la gente se va presentando y en algunos designan gente específicamente para que atiendan eso", señaló la funcionaria.
Deben presentar la cédula de identidad y un recibo de agua o electricidad donde conste la dirección exacta de la vivienda.
Por la web
Algunos establecimientos de salud han habilitado sus direcciones electrónicas para que las personas puedan actualizar sus datos por medio de la web, con el fin de que los usuarios no tengan que desplazarse.
Además, hay algunas áreas de salud donde se puede hacer la consulta a través del número 905-225-2000. Allí le indicarán los pasos a seguir. Estas son las sedes que funcionan con dicho número:
Actualización de expedientes
Aquellos usuarios que se han realizado exámenes por medio de la medicina privada pueden solicitar a su médico de cabecera que los incluya en el expediente cuando tengan alguna cita en el Ebais.
Los doctores son los únicos autorizados para agregar dicha información en el expediente y queda a criterio de ellos si lo hacen, pues depende de si los exámenes son recientes.
Si usted tiene alguna consulta sobre esta nota o propuesta de algún tema para la sección #AsíSeHace, puede escribir al correo yaslin.cabezas@crhoy.com