Logo
Entretenimiento

Así se vivieron las presentaciones de las bandas que buscan un lugar en el Festival de la Luz

Diez agrupaciones se presentaron este sábado en el Estadio Nacional; mañana domingo participarán 11 más

Por José Adelio Murillo | 20 de Sep. 2025 | 1:40 pm
playlist-video-0-3f9dh7g

Un total de 10 agrupaciones musicales participaron en la Audición de Bandas 2025, en busca de un cupo para el Festival de la Luz de este año. El evento se desarrolló la mañana de este sábado en el Estadio Nacional.

Las bandas iniciaron su camino hacia uno de los eventos navideños más esperados: la edición 28.ª del Festival de la Luz, que se realizará el sábado 13 de diciembre.

Las audiciones se desarrollan durante el fin de semana; para mañana domingo se espera la participación de otros 11 conjuntos, para un total de 21, entre los cuales se seleccionarán las bandas participantes finales.

La Banda Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, la Banda Comunal Colima de Tibás, la Banda Comunal de Orotina, la Banda Municipal de Acosta y la Banda Municipal de Pococí fueron las primeras cinco en demostrar su desempeño.

playlist-video-1-zxzuyr9

Luego fue el turno de la Banda Comunal La Fortuna, la Banda Municipal de Nicoya, la Banda Colegio Nuestra Señora de Desamparados, la Banda Municipal de Puriscal y, finalmente, la Banda Monseñor Luis Leipold. Estas dos últimas se presentaron por primera vez.

Todavía queda pendiente la segunda audición de este domingo. La Municipalidad de San José habilitó el sector este del Estadio para albergar a familiares y amigos de los miembros de las bandas participantes y a todo el público en general que retiró su entrada oficial del evento.

Las audiciones tienen como finalidad evaluar los rubros que se consideran esenciales para la experiencia del Festival de la Luz.

Cada banda debe ejecutar un desplazamiento de 100 metros por la pista de atletismo, donde se califica la destreza musical y visual dentro de un desfile. Posteriormente, realizan un espacio para un show de campo, evaluando expresividad, interpretación y calidad musical.

Cada presentación es evaluada por un jurado nacional e internacional de alto nivel, que seleccionará a las bandas. Adicionalmente, se incorpora la banda ganadora del Festival de la Luz del año anterior, la Banda Comunal de Orotina, y la Banda Municipal de San José, como anfitriona.

Los efectos visuales, la calidad de las obras interpretadas, la musicalidad, la destreza técnica, la interpretación, el movimiento coreográfico y la expresividad son parte de los elementos considerados por el jurado calificador, compuesto por ocho expertos.

Comentarios
0 comentarios