Logo

Así responde diputado del PLP tras cierre temporal del cafetín

Por Gustavo Martínez | 18 de Ago. 2025 | 5:08 pm

Gilberto Campos, jefe de fracción PLP

El diputado jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos, se pronunció ante la suspensión temporal del servicio de cafetín en el Plenario Legislativo, el cual tiene un costo de 27,7 millones de colones anuales.

Esta decisión la informó el Departamento de Protocolo de la Asamblea Legislativa, a raíz de una resolución de la Contraloría General de la República, en respuesta a la consulta del primer secretario del directorio, Carlo Felipe García.

"El resultado de esta consulta lo correspondiente, sin lugar a dudas, es apegarse a la legalidad de manera inmediata. Recordar que el resto de los diputados de no tienen injerencia en las decisiones del directorio no tienen tampoco ninguna inferencia en las decisiones que se toman para la contratación de este tipo de servicio", expresó Campos a CR Hoy.

"Por supuesto, lo que corresponde, tanto al directorio como a la Administración de la Asamblea Legislativa es con base a esta respuesta apegarse de inmediato a la legalidad", sumó.

¿Para qué sirve el cafetín?

El cafetín servía como una extensión del Plenario Legislativo como medida para sostener el quorum, luego de una resolución del presidente legislativo Rodrigo Arias, en el 2024.

"Por este medio, les comunicamos que, a partir del lunes 18 de agosto de 2025, se suspenderá temporalmente el servicio básico brindado en el cafetín legislativo, consistente en la entrega de bocadillos y frutas. Esta decisión se adopta en atención a la respuesta emitida por la Contraloría General de la República, oficio N.° DFOE-GOB-0352, en relación con la consulta formulada por el Directorio Legislativo sobre este servicio", expresó la instancia legislativa.

El Departamento de Protocolo del Congreso aclaró que el servicio se reanudará una vez cumplan con las condiciones exigidas por el ente contralor.

¿Qué ofrece?

El cafetín es un espacio donde los legisladores pueden acudir durante las sesiones de Plenario, por la mañana o tarde, y contaban con bocadillos, galletas, café y porciones de frutas.

A mediados de 2024, una auditoría de la Gerencia del Congreso arrojó que dicha instancia destina ₡27,7 millones anuales por concepto de bocadillos para los legisladores en las sesiones del Plenario, de lunes a jueves.

Esto quedó expreso en el "Informe de Auditoría Operativa sobre Suministro de Alimentos y Bebidas en Actividades de la Asamblea Legislativa 2023-2024", del cual CR Hoy tiene copia.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO