Logo

Así queda la carrera por la alcaldía de Nueva York tras el retiro de Adams

Por Gustavo Arias | 30 de Sep. 2025 | 7:01 am

La contienda por la alcaldía de Nueva York está en un momento clave. El retiro de Eric Adams, actual alcalde, reconfigura la disputa por el poder en la ciudad más poblada de Estados Unidos y abre paso a una elección marcada por la confrontación de tres proyectos muy distintos.

En la lucha estarán Zohran Mamdani, un joven progresista con propuestas de transformación profunda; Andrew Cuomo, exgobernador que busca reposicionarse desde el centro político; y Curtis Sliwa, republicano que coloca la seguridad como eje de su campaña.

El retiro de Eric Adams

Eric Adams, elegido alcalde en 2021, decidió no aspirar a un segundo mandato. Su administración estuvo rodeada de polémicas: acusaciones de corrupción que, finalmente, no prosperaron, dificultades para captar financiamiento y una presencia mediática intensa que socavó su credibilidad.

Aunque abandona la contienda, su nombre permanecerá en la papeleta del 4 de noviembre, lo que podría generar votos "por inercia" o confusión entre electores poco informados.

¿Quiénes quedan en la carrera?

Zohran Mamdani: la opción progresista

Zohran Mamdani, de 33 años, ganó la primaria demócrata en junio. Como miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York, se identifica como socialista democrático. Propone transporte público gratuito, congelación de alquileres para inquilinos de bajos ingresos, y un aumento del salario mínimo a $30 la hora para 2030.

Su base está motivada y organizada, lo cual le da una ventaja clara frente a sus rivales.

Andrew Cuomo: el regreso por la puerta trasera

Andrew Cuomo, exgobernador del estado de Nueva York, perdió la primaria demócrata pero persiste en la carrera como independiente. Trata de presentarse como alternativa moderada, buscando captar los votos de quienes no se identifican con Mamdani.

Su candidatura recibió un respaldo explícito de Donald Trump, que ve en él una barrera frente al avance progresista en Nueva York.

Curtis Sliwa: el aspirante republicano

Curtis Sliwa, republicano, centra su propuesta en la seguridad pública y el orden. Conservador en lo social y firme en su discurso de ley y orden, enfrenta el reto de ampliar su base en una ciudad que históricamente favorece las opciones demócratas.

¿Qué se elige y por qué importa?

En las elecciones del 4 de noviembre, los votantes decidirán quién ocupará la jefatura del gobierno municipal, un cargo con amplias facultades ejecutivas y uno de los más influyentes en la política local de Estados Unidos.

El alcalde de Nueva York es responsable de administrar los principales servicios públicos de la ciudad —como transporte, policía, bomberos y educación—, además de proponer y ejecutar el presupuesto anual. También tiene la potestad de nombrar y destituir a los comisionados y directores de las agencias municipales, lo que le otorga un control directo sobre la gestión cotidiana de la ciudad.

Otra de sus atribuciones clave es el poder de veto sobre las leyes aprobadas por el Concejo Municipal. Aunque este órgano puede revocar la decisión con una mayoría calificada, la facultad del alcalde lo convierte en un actor central en la definición de políticas públicas.

Por el peso económico y político de Nueva York, la alcaldía se considera un laboratorio de tendencias nacionales. El resultado de esta elección no solo marcará el rumbo de la ciudad, sino que también enviará señales sobre la correlación de fuerzas entre progresistas, centristas y conservadores.

Números recientes

Los estudios más recientes confirman la ventaja de Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York.

Una encuesta de The New York Times/Siena College sitúa al progresista con 46% de apoyo, muy por delante de Andrew Cuomo (24%), Curtis Sliwa (15%) y Eric Adams (9%), entre los votantes probables. Sin embargo, en un escenario mano a mano, el mismo estudio reduce la diferencia: Mamdani alcanza el 48% frente al 44% de Cuomo.

¿Qué esperar el 4 de noviembre en Nueva York?

Con Adams fuera de la contienda activa, el foco se traslada a la movilización y a capturar el voto indeciso. Mamdani parte con ventaja por su entusiasmo y estructura organizativa, Cuomo pretende consolidarse como la alternativa moderada que atraiga al electorado centrista, y Sliwa busca capitalizar su discurso de seguridad para raspar votos.

El mayor riesgo es la dispersión de la oposición: si quienes no apoyan a Mamdani dividen sus votos entre Cuomo y Sliwa, el progresista conservaría el liderazgo. Pero si logran consolidarse detrás de un solo candidato, podrían trastocar el resultado.

Comentarios
0 comentarios