Logo

Así planea el MEP reponer lecciones perdidas por receso lluvioso

Culminación de las guías serán un requisito obligatorio para aprobar el curso lectivo

Por Anyi Ospino | 2 de Nov. 2022 | 1:51 pm

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) no extenderá el calendario de lecciones para reponer los contenidos que no se impartieron a la población estudiantil durante el receso lluvioso. La cartera indicó mediante un comunicado que desarrollarán proyectos en su lugar.

Las actividades se ejecutarán del 21 de noviembre al 13 de diciembre, y será requisito obligatorio para culminar el curso lectivo de este año.

El receso lluvioso fue una medida instruida por el Ministerio de Salud, para disminuir la tasa de contagio de virus respiratorios que afecta a los menores; debido a esto, los estudiantes no tuvieron lecciones entre el 11 y 14 de noviembre, en las escuelas y colegios de todo el país.

"Los estudiantes trabajarán en proyectos retadores. Las actividades buscan el descubrimiento y fomentan la creatividad del estudiante con la guía y asesoramiento del docente", comentó Anna Katharina Müller, ministra de Educación.

De acuerdo con la información brindada por la cartera, el material se encuentra en la plataforma "Aprendo Pura Vida", la cual fue elaborada por el Ministerio, en alianza con la UNICEF y la empresa Microsoft.

El MEP indicó que las actividades para la reposición de lecciones se realizará a finales de noviembre y principio de diciembre, porque es un periodo de tiempo en el que la carga académica para los estudiantes disminuye, y de esta manera se evita el aumento de clases al curso lectivo.

"La pandemia nos enseñó que la tecnología y un adecuado acompañamiento del docente son un poderoso aliado al servicio de la educación.  Las guías permiten trabajar por proyectos y estos incentivan el trabajo en equipo, el espíritu colaborativo, la curiosidad del estudiante y la resolución de problemas reales", comentó Melvin Chaves, Viceministro Académico del MEP.

Antes de ser habilitada, la plataforma fue probada por más de 1.300 educadores y supervisores de preescolar, primaria, secundaria, educación técnica y educación para adultos. Cuenta con inteligencia artificial enfocada a actividades educativas.

La cartera detalló que el material de "Aprendo Pura Vida", también estará disponible en guías impresas, las cuales se tendrán como un recurso didáctico para los centros educativos que presentan problemas de conectividad y no pueden acceder al servicio de internet.

video-0-pfwi2r
Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO