Así operaba banda que modificaba carros lujosos para venderlos como nuevos
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), detalló cómo operaba la banda que robaba vehículos de lujo y los modificaba para venderlos como si fueran nuevos, y que fue desarticulada la mañana de este martes en Alajuela y Liberia.
El alto cargo judicial explicó la función de varios de sus miembros, entre ellos la de un empleado de Aduanas del Ministerio de Hacienda, quien era clave para que el proceso fuera exitoso.
Lo que hacían era receptar el vehículo, se lo daban a un mecánico para que le modificara su número VIN, con esto lo hacían similar a las características internacionales de otros VIN. Con la ayuda de un funcionario de Aduanas, realizaban una falsa importación al país y luego lo vendían como si fuera nuevo.
Las personas que pretenden detener son dos hombres de apellidos Vargas, quienes serían los cabecillas y uno de ellos es conocido como "Frijolero". También se busca a un abogado, un mecánico, un "gavilán" que ayudaba con los trámites y el empleado de Aduanas.
Los allanamientos se están realizando en Desamparados, La Agonía, La Guácima y Poás, en Alajuela, y en Liberia, Guanacaste, para detener al empleado de Hacienda. Por el momento, hay cinco detenidos y queda uno por aprehender.
En la investigación se contabilizó que 20 personas resultaron afectadas, a quienes les robaron su vehículo y luego intentaron venderlo como si fuera nuevo. El valor de cada vehículo ronda entre los 20 y 30 millones de colones.