Así luce el viaducto de Garantías Sociales a días de su apertura
Ejecutan asfaltado de vías aledañas a túnel
(CRHoy.com). La recta final de las obras para concluir el viaducto en la rotonda de las Garantías Sociales están en marcha.
Sin todavía una fecha exacta, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) confirmó que será en este mes de marzo cuando entre en operación la nueva estructura ubicada en uno de los puntos neurálgicos de la vía de Circunvalación.
Actualmente se ejecutan labores de asfaltado en las vías aledañas al paso a desnivel. De hecho, tras ajustes vigentes temporalmente, el paso por la calle frente al supermercado Shoppers recobró su doble sentido de circulación. "Lo mismo que las calles aledañas que tuvieron variantes mientras se realizaban labores de asfaltado, cerca del nuevo túnel", detalló la cartera.
El viaducto tendrá de 6 carriles (3 por sentido) e impactará 860 metros de la carretera de Circunvalación, en su sector este. De esa extensión, el viaducto ocupará 500 metros.
En esta obra se invierten $17.6 millones provenientes del empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) es la entidad que gestiona el proyecto y la empresa MECO, es la firma constructora.
Este viaducto será el primero concluido de un grupo de obras que incluyen pasos a nivel en la intersección de Guadalupe y en la rotonda de La Bandera en Montes de Oca. En el caso del primer punto, la orden de inicio de los trabajos –a cargo del consorcio Puentes y Calzadas y Grupo de Empresas- se giró este jueves 16 de enero.
En el caso de la Bandera habrá que esperar, pues la Contraloría General de la República (CGR) anuló el acto de adjudicación recaído a favor de la empresa Eurofinsa S.A. por inconsistencias en el proceso.
Sobre la restauración de las esculturas que adornan la rotonda, el MOPT informó este lunes 2 de marzo que el proceso tardará 8 meses.
"Las esculturas fueron retiradas en enero del 2019, como parte de los trabajos necesarios para la ejecución de la obra de construcción del paso a desnivel en la rotonda de Garantías Sociales, la cual ha entrado en su fase final y espera ser entregada en este mes de marzo (…) El ministro del MOPT, Rodolfo Méndez Mata, explicó que estos trabajos se están poniendo en marcha en coordinación con el escultor Olger Villegas, creador del monumento a las Garantías Sociales, compuesto por 5 obras en bronce, divididas en tres conjuntos escultóricos", apuntó la cartera.
Cuando estén listos, se procederá a la reinstalación de las esculturas en la nueva rotonda que se ubica sobre el nuevo paso a desnivel donde ya se cuenta con pedestales e iluminación para su colocación.