Logo

Así llegó hasta la FIFA el famoso “Añita Mikilona”

Tricolor buscará hacer historia en la Copa del Mundo

Por Adrián Mendoza | 10 de Oct. 2022 | 11:52 am

(CRHoy.com) Este lunes, la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) publicó una reseña de Costa Rica y lo que será su participación en la Copa del Mundo.

En días pasados lo hizo con Japón, Alemania y España, rivales de la tricolor en la justa mundialista.

Dentro de la publicación donde resalta a Keylor Navas, Luis Fernando Suárez y Jewison Bennette, apareció el famoso lema "Añita Mikilona".

Esa frase se convirtió en un código de lucha para un grupo que no dejó de luchar y contra todos los pronósticos firmó una segunda ronda en la Octagonal de la Concacaf casi perfecta.

"Suárez les ganó el corazón a los veteranos, unió el vestuario y se animó a apostar por jóvenes como Jewison Bennette y Anthony Contreras para revitalizar a su formación. Todo bajo una frase que repiten los jugadores antes y después de cada desafío: Añita Mikilona.

El lema, una frase en la lengua bribri que pertenece a uno de los grupos étnicos más numerosos del país, se traduce en "Juntos hasta el final".

Con un trabajo minucioso y detallado, encontró su equipo ideal y le dio rodaje para quedarse con el cupo a la Copa Mundial en un sistema con cuatro defensores, dos mediocampistas, tres mediapuntas y un único delantero", destacó la FIFA.

Sin embargo, no dejó pasar lo complicado que fue el camino de La Sele, para clasificar a su tercera Copa del Mundo.

"Su destino parecía sentenciado. Costa Rica, que había sido la sorpresa de Brasil 2014 y había participado también de Rusia 2018, estaba afuera de la zona de clasificación sobre el ecuador del octogonal final de las Eliminatorias de Concacaf.

Tras la derrota ante Canadá en noviembre de 2021, la remontada parecía imposible, pero los Ticos lograron lo impensado: ganaron seis de los siete encuentros de la segunda ronda y le arrebataron el cupo para el repechaje intercontinental a Panamá. Con personalidad y carácter, Costa Rica elevó exponencialmente su rendimiento y demostró que no se rinde".

La tricolor ahora buscará hacer historia en Catar y dar la sorpresa al avanzar nuevamente en un grupo considerado como de la "muerte".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO