Así fue la captura del hijo de “El Chapo”: Huyó en carro blindado y disparó con ametralladora
Culiacán, Sinaloa
(CRHoy.com) El general Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional de México, explicó cómo inició el crudo enfrentamiento armado en el que se tuvieron que enfrascar militares y narcotraficantes durante la captura de Ovidio "El Ratón" Guzmán López el jueves en la madrugada.
La operación se ejecutó en la comunidad de Jesús María, Culiacán, donde se ubicaba una de las bases del clan narco del Cartel de Sinaloa, afín al Cartel del Pacífico, cuyo fundador es su padre Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
Según el informe dado por el general durante conferencia de prensa esta mañana, un grupo de militares y oficiales de la Guardia Nacional intentaron persuadir a un conjunto de vehículos blindados para hacer una revisión, pero los sujetos se negaron y la emprendieron a balazos contra los uniformados.
"(…) huyen, se meten a una propiedad en Jesús María, desde donde continuaron agrediendo a las fuerzas del orden. Tras el enfrentamiento se detuvo en ese lugar a 18 personas, uno de ellos se identificó como Ovidio N, alias ‘El Ratón'", reveló Cresencio.
Sin embargo, propiamente en este sitio perdieron la vida 7 militares y 9 resultaron heridos, luego de ser atacados con ametralladoras calibre 50.
Posterior a la captura se desató la ola de ataques por parte de los criminales, quienes intentaron rescatar a su líder, por lo que con todo tipo de armamento agredieron a los vehículos militares.
"Fue necesario apoyar con naves al personal militar y evitar daños en la ciudadanía", añadió.
Incluso al llegar al aeropuerto de Culiacán, los ataques persistieron y varias aeronaves militares mexicanas y otras de aerolíneas comerciales fueron impactadas por los proyectiles disparados por los narcos.
"Dos aeronaves tuvieron que realizar un aterrizaje de emergencia por los impactos, sin afectaciones en los pilotos, pero a la gran cantidad de impactos que alcanzaron a las aeronaves", explicó.
Desde ese aeropuerto se trasladó en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, a Guzmán, hacia la Fiscalía Especializada de Delincuencia Organizada en Ciudad de México.
"En un segundo ataque murió un coronel y otros tres resultaron heridos. Hubo bloqueos y agresiones armadas por grupos delincuenciales", mencionó el general.
Según Cresencio, fue necesario utilizar 3.586 efectivos del ejército y Guardia Nacional, fuerzas especiales y fusileros paracaidistas para contrarrestar los ataques de los pistoleros de los carteles.
#ConferenciaPresidente | Viernes 6 de enero de 2023. https://t.co/8Gfh9TOtyE
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 6, 2023