Logo

Así es el tiburón Galápagos, protagonista en ataque a biólogo en la Isla del Coco

Por Johan Rojas | 29 de Sep. 2025 | 2:47 pm

¿Cómo es un tiburón Galápagos? Esta fue una de las preguntas que respondió Karol Ulate, bióloga marina de la Universidad Nacional (UNA), a CR Hoy, a raíz de la situación que vivió el mexicano Mauricio Hoyos el pasado fin de semana en la Isla del Coco mientras realizaba un marcaje. Actualmente, el especialista está internado en un centro médico de San José.

Entre la descripción que dio, mencionó las zonas donde estos tiburones son generalmente vistos y recalcó que este caso marcó un precedente en sus registros:

El tiburón Galápagos, como su nombre indica, es muy común en las Islas Galápagos, pero también en la Isla del Coco. De hecho, también se encuentra en el Atlántico. Es muy probable que, cuando se esté buceando, lo vean. Son un poco curiosos, pero nunca ha habido un ataque anterior de estos tiburones en particular.

Hay que recordar que los tiburones, en cualquier ecosistema marino, son fundamentales para mantener la salud de ese ecosistema. La cantidad de tiburones que tenemos en la Isla del Coco se debe a que la isla es tan saludable. Lamentablemente, cuando buceamos en el Pacífico continental, si acaso vemos un tiburón, es un evento muy raro.

El tiburón Galápagos no llega a ser tan grande; mide como máximo entre tres metros y medio y cuatro metros.

La experta explicó que este tipo de incidentes sucede con muy poca frecuencia. Además, señaló que solo personas muy preparadas pueden bucear en estas zonas:

Aunque se trate de un turista que entra a la Isla del Coco, debe ser un buzo avanzado. Existen diferentes niveles de licencia en el buceo, pero aquí se requiere un nivel avanzado, y, por supuesto, los buzos que realizan identificación de tiburones son todavía más experimentados.

Jorge Serendero, director de la organización For the Oceans, explicó a este medio cómo reaccionó el tiburón mientras Hoyos lo intentaba marcar como parte de un estudio científico, lo que derivó en que actualmente el especialista esté internado en el Hospital Clínica Bíblica:

Mauricio no solamente es un gran científico; es una persona de ciencia que lleva muchos años vinculado a esto y, lamentablemente, tuvo este accidente, que podemos considerar dentro de las posibilidades cuando se realiza el marcaje de vida silvestre.

En realidad, fue una reacción del tiburón al ser marcado; es similar a cuando usted aplica una inyección a un perro: hasta el más manso puede reaccionar con una mordida.

Sé que salió por sus propios medios del agua, nadó alrededor de unos 20 metros hasta el bote, hasta que se estableció contacto con el Cuerpo de Bomberos y los paramédicos que se encontraban en la isla.

Comentarios
0 comentarios