Así es el nuevo proceso para solicitar el certificado de discapacidad
Proceso tomará máximo 2 meses.
Desde el 1 de marzo, quienes soliciten el carné o certificado de discapacidad no deberán presentar el dictamen médico, salvo en casos excepcionales.
El proceso se hará a través de un formulario que está disponible en la dirección: https://conapdis.go.cr/download/solicitud-de-certificacion-de-la-discapacidad/ .
En este formulario, se incluye un consentimiento informado para que los funcionarios del Servicio de Certificación de la Discapacidad (Secdis), puedan ingresar al Edus.
Este formulario debe ser enviado al correo certificaciondiscapacidad@conapdis.go.cr. El formulario debe ir firmado de manera digital.
Si usted no cuenta con el dispositivo de firma digital, puede retirar el formulario de solicitud en la sede de Conapdis más cercana, firmarlo a mano y entregarlo en la misma sede, junto con los demás requisitos.
Después de enviado el formulario, las personas con discapacidad recibirán la certificación en un plazo máximo de 2 meses.
Requisitos
Para obtener este certificado hay una serie de requisitos que se deben cumplir:
- Formulario de solicitud lleno con declaración jurada firmada y consentimiento informado.
- Copia de la cédula de identidad, permiso de residencia, constancia de nacimiento, pasaporte o cédula de residencia en el caso de personas extranjeras.
- En caso de ser menor de edad, certificado de nacimiento/cédula de menores y cédula de la persona encargada.
- Dictamen médico con fecha de emisión no mayor a un año, el cual debe ser emitido por la Caja Costarricense del Seguro Social o por un médico privado. En caso de ser emitido por médico privado debe ser mediante la plataforma SEDIMEC del Colegio de Médicos y Cirujanos por un médico especialista afín a la discapacidad.