Logo

Asesinos de líder de “Los Gemelos” no dejaron casquillos: presumen que usaron equipo que oculta evidencia

Porta-casquillos pueden ser utilizados en fusiles de asalto para evitar dejar botados estos importantes indicios

Por José Adelio Murillo | 11 de Abr. 2025 | 12:22 am

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que no encontraron elementos balísticos en la escena del crimen donde asesinaron a Kevin Leonardo Segura Quesada de 35 años, alias "Leo", uno de los cabecillas de la banda narco "Los Gemelos" que opera en Aserrí.

A pesar de que el sujeto fue ejecutado de al menos dos disparos en la cabeza, cuando los especialistas Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios (SIORI) revisaron la escena del crimen, no encontraron ni un solo casquillo. 

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, para liquidar al sujeto se habría utilizado un fusil de asalto tipo AK-47, pero no aparecieron los residuos de las detonaciones.

El casquillo es una parte metálica del cartucho, que se libera del arma de fuego al detonar un disparo y normalmente cae en el suelo. Esta pieza suele ser recolectada por los investigadores porque funciona como evidencia y permite detectar aspectos como qué tipo armamento se utilizó.

Incluso en casos muy precisos, un casquillo permite identificar con precisión cuál fue la pistola o fusil exacto que se utilizó para cometer un crimen, si luego el arma es confiscada.

Por eso, la ausencia de estos indicios podría complicar las indagaciones. Ante la falta de casquillos se abren dos posibilidades: una de ellas es que se hayan recolectado posterior a las detonaciones, pero esto implicaría la presencia por varios minutos de los pistoleros, quienes se presume huyeron rápidamente de la escena tras matar a alias "Leo".

Sin embargo, una fuente judicial cercana a este tipo de casos, confirmó a CR Hoy que una de las hipótesis que se debe aclarar es si los responsables del asesinato utilizaron una herramienta conocida como "porta-casquillos", la cual es una especie de bolsa que funciona como un accesorio para un arma, principalmente fusiles de asalto.

Estas no permiten que los restos balísticos caigan al piso, por lo cual al huir, no dejarían atrás pruebas que puedan identificarlos. El OIJ confirmó que no regresaron para rastrear  de nuevo casquillos a la zona, debido a que es probable que si quedase alguno, los propios transeúntes o vecinos los recogieran.

Si este fuera el caso, pondría un elemento adicional sobre la investigación, pues se trata de un artefacto muy sofisticado de poco acceso incluso entre bandas criminales.

El homicidio ocurrió a eso de las 8:30 p.m. en Barrio Concepción de ese cantón. Al parecer, la víctima se encontraba en un cuadraciclo y al bajarse para entrar a su vivienda, dos sospechosos descendieron de un vehículo, lo atacaron a balazos y luego escaparon.

Una unidad de la Cruz Roja llegó al lugar y encontró a Segura todavía con vida, pero con 2 heridas de bala en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital San Juan de Dios, donde falleció. 

Guerra atizada

Tanto la Fiscalía General como el OIJ, prevén una posible escalada en la trifulca entre bandas dedicadas a la venta de estupefacientes y la violencia homicida al sur de San José en los próximos días o semanas, a raíz del asesinato de Segura Quesada.

La estructura criminal que dirigía el ahora fallecido junto a su hermano es relativamente nueva y lleva varios meses estableciéndose. 

Este grupo, junto a otro originario de Dos Cercas de Desamparados que responde a otro líder conocido como "Churro", han formado una alianza delictiva contra "Los Myrie" y "Los Lara", las redes narco que en los últimos dos años han dominado las comunidades josefinas del sur.

Esta especie de colaboración criminal ya les ha permitido extender sus tentáculos para dominar algunos territorios fuera de Aserrí y Desamparados. Por ejemplo, tienen control sobre Bajo Los Ledezma, un barrio limítrofe entre los distritos de La Uruca y Pavas, en el cantón central de San José.

El fiscal general de la República, Carlo Díaz, manifestó a CR Hoy que este asesinato podría atizar las disputas criminales entre esas bandas, dado que en ocasiones previas, cuando han herido o ultimado a un cabecilla, suele haber réplicas por parte del grupo atacado contra los rivales.

"Fue un día con muchos homicidios, tengo entendido que hubo siete homicidios durante toda la noche, uno de ellos este sujeto conocido como parte de la organización de "Los Gemelos", que tiene su asiento principal en La Fusilera en Aserrí, pero que también ha estado tratando de expandirse.

Con esto hay que tener cuidado, porque cuando se da la muerte de un líder de estos, vienen las réplicas o las reacciones. Creo que la Fuerza Pública ya ha estado trabajando en tratar de contener esas réplicas. También por parte del OIJ y la Fiscalía vamos a estar muy atentos.

En este caso, siempre se ha hablado que son dos hermanos gemelos, podría haber una reacción de este grupo hacia el que hizo el atentado"entrevista este jueves.

En la misma línea, el subdirector del OIJ, Michael Soto, señaló que esta muerte podría generar un recrudecimiento de la violencia en estos sectores, así como un reacomodo de grupos y liderazgos criminales que operan entre Aserrí, Alajuelita y algunos barrios josefinos, que se sumaría a la trifulca que tiene más antigüedad.

"A raíz de todas estas circunstancias en los últimos tres años o más, puede haber cerca de 100 fallecidos por estos hechos, tanto víctimas directas como colaterales por esta recomposición y reacomodo de los grupos. Ahorita con este caso, la Sección de Homicidios está desarrollo", señaló el jefe policial.

El OIJ conversó con el director de la Fuerza Pública para tratar de generar mayor presencia policial en ubicaciones como Alajuelita, Sagrada Familia, Hatillo, Aserrí, San Rafael Abajo y Arriba y San Juan de Dios de Desamparados, donde podría haber repercusiones. 

A la policía judicial le preocupa una práctica peligrosa que han adoptado las estructuras criminales: disparar indiscriminadamente contra los puntos de venta de droga rivales, dejando consumidores o inocentes heridos y muertos, que no están relacionados con las pugnas.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO