Asesino de Allison Bonilla enfrentará nuevo juicio donde pedirán pena máxima
Sujeto había sido sentenciado a 18 años de cárcel.

(CRHoy.com) Luego de un atraso de varios meses, este jueves iniciará el juicio contra Nelson Enrique Sánchez Ureña, alias "Sukia", por el asesinato de la joven cartaginesa, Allison Bonilla.
Rodrigo Araya, representante legal de la familia de la víctima, aseguró que pedirán la pena máxima de 35 años de prisión, luego de que el delito fuera recalificado como "homicidio calificado" y no simple.
"Sukia" fue condenado a 18 años de prisión en agosto del 2021, por homicidio simple. Sin embargo, la familia de la joven apeló la sentencia, pues consideraba que debía ser homicidio calificado. Fue así como se llevó el caso a un proceso de apelación, que pasó por casación y la Sala III, donde se ordenó revisar la rebaja en la pena.
"Al establecerse ya la existencia de un homicidio calificado, tendremos este nuevo debate, a efectos de que se imponga una nueva pena por este delito. Como lo hemos dicho, vamos a ir a pedir la pena máxima que es de 35 años de prisión por este lamentable suceso, para que ya definitivamente se cierre este caso y ya su familia pueda encontrar un poquito de paz", expresó Araya.
El nuevo juicio se llevará a cabo en el Tribunal de Juicio de Cartago, a partir de la 1:00 p.m.
Los hechos ocurrieron la noche del 4 de marzo del 2020, en la localidad de Ujarrás, en Cachí. "Sukia" aprovechó la oscuridad del lugar, que la joven caminaba sola, apresurada hacia su vivienda y que la conocía, ya que eran vecinos, para acercársele y lograr que ella abordara su vehículo.
Tras varias diligencias dirigidas por esta Fiscalía, en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial, se obtuvo prueba técnica y científica, la cual hizo presumir que Sánchez trasladó a la víctima hasta una finca, donde la habría golpeado.
Luego la amarró de las manos y la metió en la parte trasera de su carro, donde la habría trasladado hasta un basurero clandestino y luego la lanzó a un precipicio de unos 400 metros de profundidad.
Los restos de la víctima fueron encontrados en avanzado estado de descomposición en un botadero clandestino en San Jerónimo de Cachí de Paraíso el 28 de setiembre de 2020, seis meses después de búsquedas encabezadas por la madre de la ofendida, Yendry Vásquez Cordero, las cuales conmocionaron al país.