Asembis tendrá que presentar 4.700 reportes de mamografías por semana para poder cumplir contrato
Caja le dio tiempo para cumplir con reportes hasta el 28 de febrero
(CRHoy.com) La Asociación de Servicios Médicos para el Bien Social (Asembis) tendrá que presentar 4.700 reportes de mamografías por semana para poder completar las 37 mil que establece el contrato que ganó con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Así se lo hizo ver la institución en el oficio GM-AOP-0051-2023 con fecha del pasado 27 de enero -día límite para cumplir la promesa de dejar en cero la lista de espera en ese servicio- y en el que se le aprobó una prórroga de un mes para completar la entrega de reportes.
"Se considera conveniente, razonable y oportuno autorizar por única vez, la prórroga al plazo de ejecución del contrato, por un periodo de 30 días naturales para la cual la contratista deberá realizar los ajustes pertinentes en las entregas, mismas que deberán realizarse de manera semanal con un mínimo de 4.700 reportes (por semana)", reza la nota.
La institución además recordó que la fecha límite para cumplir con la cantidad de informes pactados es hasta el 28 de febrero, o sea, un mes después de que se cumpliera la fecha límite en el que la presidenta ejecutiva del Seguro Social, Marta Esquivel, y la entonces ministra de Salud, Joselyn Chacón, prometieron dejar en cero esas listas.
Esto, aún y cuando, la compañía que ganó el concurso, en primera instancia, le solicitó a la Caja un plazo de dos meses, a saber, el próximo 31 de marzo, dos meses después de cumplida la fecha de la promesa que quedó en el papel del decreto firmado por Chacón Madrigal, a inicios de octubre anterior y publicado el 27 de ese mismo mes, en el diario oficial La Gaceta.
La propuesta de Asembis fue muy distinta de la aprobada finalmente por la Caja. En el documento con la solicitud de extensión del contrato, la compañía pidió las siguientes condiciones:
- Primera entrega: 15 de febrero 2023
- Segunda entrega: 1 de marzo 2023
- Tercera entrega: 15 de marzo 2023
- Cuarta entrega: 31 de marzo 2023
Para alcanzar el total de reportes que la Caja le exige a la empresa por semana para así poder cumplir con el nuevo plazo, la empresa contratada tardó más de un mes, desde que inició las funciones en diciembre pasado, hasta el 27 de enero, cuando pasaron 7.164 reportes.

Con fines ilustrativos | Tomada de internet
¿Por qué el retraso?
Desde el pasado 9 de enero, Asembis le comunicó a la Caja Costarricense de Seguro Social que no podría con el plazo pactado para la entrega de 37 mil reportes de mamografías al 27 de enero, tal y como lo establece el decreto ejecutivo firmado en octubre anterior.
"Tal y como se demostró, desde el 6 de enero de 2023, existen causas fuera del control de mi representada que, abiertamente, impiden entregar los servicios pactados en el plazo solicitado", mencionaron en una carta dirigida a Gabriela Guevara, administradora del contrato de la Caja.
La razón: atrasos con el sistema dispuesto por la CCSS para la efectuación de dichos reportes.
"Es necesario señalar, la curva de aprendizaje para el uso de la herramienta que no se conocía o se describe en el cartel de licitación, tardó dos días para cada uno de los radiólogos, adiestrándose para el manejo del sistema capacitado el día anterior"
"Esta curva de aprendizaje es necesaria para toda persona que está incorporándose a un nuevo proceso ya sea académico, digital, técnico, etc. En consecuencia, también afectó el tiempo de realización de reportes de mamografía desde el inicio de licitación", señala
Desde Asembis afirmaron que el sistema carece de estudios técnicos de efectividad y sin evidencia del rendimiento y sus procesos. También señalaron problemas con las bases de datos.
La empresa también solicitó la incorporación de 15 nuevos radiólogos para apoyar en el proceso de lecturas, ante la prórroga del plazo.