Logo

Asamblea finalizó extraordinarias sin aprobar polémico crédito de $500 millones del Gobierno

Por Gustavo Martínez | 2 de Ago. 2025 | 5:34 am

La Asamblea Legislativa finalizó, el jueves, el período de sesiones extraordinarias en medio de una agenda catalogada por legisladores como "poco productiva" y "raquítica" ante la escasa convocatoria de proyectos por parte del Ejecutivo.

En el último mes de julio, la agenda legislativa estuvo avocada en la vía rápida del plan de jornadas laborales de 12 horas (jornadas 4×3) y el tercer empréstito de apoyo presupuestario por $500 millones con el BIRF. Sin embargo, este último debía votarse la tarde del jueves, lo cual no sucedió luego de que el chavismo se percató de que no contaban con los votos requeridos.

Este crédito obtuvo 41 votos afirmativos, el pasado martes 29 de julio, en primer debate.

Ante esta situación, el chavismo corrió a negociar los votos, mientras que las diputaciones del Frente Amplio emplearon los últimos 10 minutos, previo a las 6:00 p.m., para que así el préstamo no fuese rechazado.

El Frente Amplio condicionó el respaldo al crédito de las diputaciones de Cartago en tanto el presidente Chaves no firmara el proyecto para condonar las deudas de los municipios de Paraíso y Cartago con el AyA. Finalmente, el diputado Antonio Ortega confirmó la firma por parte del Ejecutivo, por lo que respaldarían el empréstito.

Esto se da luego de más de dos semanas de discusión y criterios divididos de los legisladores sobre la validez del empréstito y el uso que pueda darle el Ejecutivo al mismo.

También diversas bancadas legislativas critican que el Gobierno retiró de la agenda, en siete ocasiones, "su proyecto estrella", la vía rápida de jornadas 4×3, para ver y votar dicho crédito. Tal y como sucedió el jueves por séptima ocasión en el último mes.

Se trata del expediente 24.425 "Aprobación del contrato de préstamo Nº 9546-CR Tercer Préstamo para Políticas de Desarrollo para la Gestión Fiscal y Descarbonización suscrito entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)".

Ahora la votación en segundo debate del crédito se vería en sesiones ordinarias, período en que la agenda la retoma el Congreso.

Respaldo pese a críticas

Varias diputaciones como las del Partido Liberación Nacional (PLN) y el Frente Amplio defendieron el respaldo a este crédito.

Jonathan Acuña, diputado frenteamplista, defendió el impulso de su bancada al empréstito.

"Acá tienen a la oposición, votándoles a favor poniéndoles $50 millones además para que la Caja funcione mejor".

La diputada verdiblanca Monserrat Ruiz cuestionó las motivaciones del Ejecutivo sobre el crédito.

"Hoy esta Asamblea Legislativa está reafirmando una decisión tomada con seriedad, con técnica y visión país. No es una concesión al Gobierno, sino una herramienta para la nación", expresó Ruiz.

Diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Monserrat Ruiz, en comisión legislativa. (Mainor Solís | Asamblea Legislativa)

Monserrat Ruiz, diputada del PLN (Archivo CRH/ Asamblea Legislativa)

"El Gobierno ha demostrado una y otra vez una alarmante frente al deterioro ambiental. Lo vimos con Gandoca y Ganzanillo".

También enfatizó en que el Gobierno usa al jaguar como emblema, pero que "destruyen sin pudor los corredores que necesita para vivir".

Cuestionan uso de recursos

Varias diputaciones, como la independiente Kattia Cambronero defendieron en sesiones anteriores que el Ejecutivo, a su criterio, no destinaría los recursos de manera adecuada.

"Este empréstito me parece horroroso, este empréstito es un error, no debería de pasar. Estamos dando capital político y capital financiero a un populista de extrema derecha que va a utilizar estos fondos para destruir el sistema democrático costarricense. Pero bueno, todos están muy callados y felices, hablando, aquí la gente con sus celulares", expresó Cambronero.

"A este Poder Ejecutivo lo que le importa es que le den recursos sin ningún control para ir a hacer campaña política. Porque es lo que están haciendo: regalando plata a diestra y siniestra", añadió.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO