Asamblea en recta final de extraordinarias: 11 proyectos aprobados, 3 benemeritazgos y vía rápida de 4×3
La Asamblea Legislativa se encuentra en el período de sesiones extraordinarias, durante el cual el Poder Ejecutivo controla la agenda parlamentaria, con la facultad de convocar y desconvocar proyectos de ley.
Este período inició el 1° de mayo y se extenderá hasta el próximo 31 de julio. Es decir, al Congreso le restan dos semanas para volver al período ordinario, en el que recupera el control de la agenda legislativa.
Hasta la fecha, el Plenario ha aprobado un total de 11 proyectos en segundo debate, a diez días de finalizar el período extraordinario. El cierre de estas sesiones se verá abocado por el análisis de las mociones pendientes al proyecto de jornadas laborales de 12 horas, conocido como jornadas 4×3.
Este proyecto ha frenado buena parte del avance legislativo, dado que el expediente acumula 2.564 mociones.
Proyectos aprobados
Entre los proyectos más relevantes aprobados en este período destaca la reforma al artículo 32 de la Constitución Política, que permitirá la extradición de nacionales en casos de narcotráfico y terrorismo internacional. Se trata del expediente 23.701, presentado por la diputada oficialista Pilar Cisneros, y aprobado en tercer debate en segunda legislatura en mayo.
Al tratarse de una reforma constitucional, el expediente debió ser votado dos veces en primera legislatura, mencionado por el presidente Rodrigo Chaves en su discurso del 5 de mayo, y luego votado tres veces más en segunda legislatura.
Además de esta reforma, se aprobaron los siguientes proyectos:
-
Expediente 24.379: Reforma del artículo 229 del Código Penal.
-
Expediente 24.081: Autorización de donaciones al Ministerio de Seguridad Pública.
-
Expediente 24.705: Ley que autoriza al Ministerio de Seguridad Pública a donar un terreno al Ministerio de Educación Pública (MEP).
-
Expediente 24.351: Reforma a la Ley de Tarifa de Impuestos Municipales del Cantón Central de Cartago.
-
Expediente 24.937: Ampliación de plazo para la Ley de Regulación de Construcciones en la Zona Marítimo Terrestre.
-
Expediente 24.682: Ley para sancionar la receptación de mercancías de alto valor.
-
Expediente 24.117: Aprobación del Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech.
-
Expediente 24.474: Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por Buques.
-
Expediente 24.992: Primer Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025.
-
Expediente 24.918: Autorización al AyA para condonar deudas de las municipalidades de Paraíso y Cartago por servicio de agua.
-
Expediente 24.925: Donación de terreno.
Declaratorias de benemeritazgo
Durante este período también se aprobaron tres declaratorias de benemeritazgo:
-
Expediente 24.253: Benemeritazgo de la Educación y la Cultura para Flory Chaves Castro ("Tía Flory").
-
Expediente 24.449: Benemérita de las Artes Patrias a María del Carmen "Lía" Bonilla Chavarría.
-
Expediente 24.004: Benemeritazgo de la Patria a Lilia Ramos Valverde.
Vía rápida a jornadas 4×3
El pasado 26 de junio, el Congreso aprobó con 42 votos la vía rápida al proyecto de jornadas laborales 4×3 (expediente 24.290), lo que activó un nuevo esquema de discusión legislativa: tres días para presentar mociones (del 1° al 3 de julio) y sesiones dobles para su discusión desde el 7 de julio, a las 9:00 a.m. y 3:00 p.m.
No obstante, de las siete sesiones programadas para la primera semana, los diputados solo lograron dedicar tres al proyecto, debido a la constante convocatoria y desconvocatoria del expediente por parte del Ejecutivo.
Esto se dio en medio de la necesidad de priorizar el avance del Tercer Préstamo de Apoyo Presupuestario con el Banco Mundial por $500 millones, que no logró ser aprobado la semana pasada.
En ese contexto, el Congreso apenas logró avanzar con 18 enmiendas, dejando 2.546 mociones pendientes.
El Plenario continuará con la discusión de estas mociones el próximo lunes 21 de julio, a las 9:00 a.m., tras el receso de medio año.