Artistas sobre recorte de Cultura: “Es un abandono total por parte del Gobierno”
Ministra no se ha pronunciado al respecto.
(CRHoy.com) El medio de comunicación QuinceUCR, que pertenece a la Universidad de Costa Rica (UCR) compartió a través de sus redes sociales una campaña en colaboración de varios reconocidos artistas, para evitar que se realice el recorte presupuestario del ministerio de Cultura y Juventud.
"#SomosCultura. Nuestras expresiones artísticas están en peligro ¡Necesitamos unirnos para defenderlas!", fue el mensaje que compartió el medio en sus redes sociales junto al videoclip en donde aparecen artistas de renombre como es el caso del actor Carlos Alvarado, la cineasta Mercedes Ramírez, la bailarina Lucía Jiménez, el pintor Andrés Murillo y la cantante Nana Echeverría, entre otros.
En el video, los artistas hacen un llamado a que el recorte presupuestario de 4 mil millones de colones, "amenaza con apagar la llama de nuestra creatividad y diversidad cultural", ya que pone en peligro no solo el ministerio de Cultura y Juventud, sino las pasiones y tradiciones artísticas.
Algunas de las afectaciones que implicarían dichos recortes, según se expresa en el video, son:
- Cierre total del parque de la Libertad y sus programas de formación profesional, educación y promoción del emprendimiento.
- Recortes al teatro Melico Salazar afectando a las compañías y talleres nacionales de teatro y danza.
- Recortes al Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, afectando directamente al Fauno.
- Más de 300 personas sin empleo, ya que el ministerio dejaría de participar en las Ferias del Libro
- Debilitamiento a los centros cívicos por la paz, así como los programas que se desarrollan en las casas y centros de la cultura.
- Cierre total de la Orquesta Sinfónica Nacional, Museo de los Niños, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
"Se trata entonces de un recorte presupuestario que va mucho más allá del cierre técnico del Ministerio de Cultura, estamos hablando de un abandono total y completo de las artes y la cultura por parte del Gobierno de la República.
Esta drástica reducción presupuestaria, no solo afecta al empleo de cientos de costarricenses, sino que también elimina espacio de ocio, esparcimiento y programas culturales que son fundamentales para nuestra democracia", detalla el videoclip.
Además detallaron que, el ministerio también se verá limitado en su capacidad para realizar varios labores que promueven y enriquecen las expresiones artísticas.
"De aprobarse esta propuesta, se estaría clavando el último clavo en el ataúd de la cultura en Costa Rica. Se estarían eliminando, casi por completo, los espacios para el desarrollo y acceso a las artes que tanto necesita la ciudadanía.
No podemos permitir que esto suceda, es momento de alzar la voz, defender nuestra cultura y exigir que se valoren y protejan las artes en Costa Rica. No más recortes a cultura, darle un espacio y fomentar la cultura y las prácticas artísticas es darle corazón a un país", agregó el mensaje.
Este no es el primer grupo de artistas, ya que el pasado jueves hubo varias manifestaciones fuera del teatro Nacional y los ganadores de los Premios Nacionales de Cultura 2022, también alzaron la voz para hacer un llamado a las autoridades de Gobierno.
Además, los encargados del Costa Rica Festival Internacional de Cine, dieron a conocer que la cartera de cultura canceló la licitación para que se llevara a cabo la onceava edición del evento.
De momento, la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamúz guarda silencio y no se ha referido a las solicitudes de los artistas.