Arremetida de causas disciplinarias compromete futuro de Celso Gamboa como magistrado
Además de causas penales, también está bajo la lupa del Ministerio Público
En cuestión de menos de 3 meses, Celso Gamboa Sánchez, magistrado de la Sala Tercera, se volvió un punto de mira recurrente de las investigaciones disciplinarias a lo interno del Poder Judicial.
La mediática figura de Gamboa, magistrado desde febrero de 2016, se ha ido diluyendo poco a poco hasta quedar enmudecida por la arremetida de procesos en su contra y su cuestionado papel como funcionario judicial.
Entre el 18 de setiembre y este 6 de diciembre, la Corte Plena acordó abrir 5 procesos disciplinarios contra Gamboa por varias actuaciones dudosas.
La más reciente se determinó este miércoles, cuando los magistrados –de forma unánime- decidieron investigar al magistrado por aparentemente apropiarse de un expediente penal ligado a una causa contra 2 personeros del Movimiento Libertario (ML), quienes fueron condenados en 2015.
El documento estaba en la sala penal para ser discutido. Sin embargo, la magistrada Doris Arias denunció a Gamboa por supuestamente 'adueñarse' del expediente sin motivo alguno. La Corte Plena abrió la causa alegando que el magistrado "se interesó en un expediente que no le correspondía".
El 15 de noviembre, mediante su blog personal, Gamboa negó que se 'adueñara' del documento y dijo que este llegó a sus manos para ser resuelto. No obstante, tampoco amplió detalles que pudieran obtener una mayor perspectiva del asunto.
Las otras causas:
-18 de setiembre: Corte Plena abre causa disciplinaria contra Gamboa para aclarar viaje hecho a Panamá en octubre de 2016, donde 'coincidió' con el empresario Juan Carlos Bolaños Rojas. El magistrado insistió en que 'se encontró' casualmente con el importador de cemento chino, pese a que tiquetes aéreos de ambos fueron comprados con una misma tarjeta de crédito.
-21 de setiembre: Inspección Judicial abre causa tras queja presentada por jueza Liz Tencio, quien denunció que Gamboa desestimó una queja planteada contra el actual magistrado Luis Porfirio Sánchez por tener una relación de amistad. La jueza indicó que Gamboa tuvo 4 oportunidades para inhibirse, pero no lo hizo.
-13 de noviembre: Magistrados acordaron apertura de otra investigación para escudriñar las condiciones físicas en que Gamboa fue visto en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, durante una visita oficial. El funcionario fue captado en un video dado a conocer por CRHoy.com.
-13 de noviembre: Corte Plena decide abrir causa tras manifestaciones de vocera del Ministerio Público, quien señaló a Gamboa ante la Inspección Judicial por aparentemente interesarse en expedientes vinculados a alcaldes municipales. Entre ellos, casos contra Johnny Araya (alcalde de San José) y Roberto Thompson (alcalde de Alajuela).
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/celso-gamboa-venia-acompanado-de-juan-carlos-bolanos-dice-funcionaria-judicial/" caption=""Celso Gamboa venía acompañado de Juan Carlos Bolaños", dice funcionaria judicial"][/leer-mas]
-6 de diciembre: Magistrados abren quinta causa disciplinaria contra Gamboa por interesarse en un expediente penal que aparentemente no le correspondía.
Gamboa también es objeto de una causa penal a lo interno del Ministerio Público tras una denuncia planteada por la Asociación Costarricense de Investigadores en Criminalística (ANIC).
La Fiscalía General lo investiga por posibles delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, incumplimiento de deberes y cohecho. Sin perjuicio de que conforme avance el caso se puedan recalificar los delitos.
Además, ANIC solicitó ampliar la queja contra el magistrado a fin de conocer el contenido de la maleta que trajo de Panamá en octubre de 2016 -cuando coincidió con Bolaños- pues ingresó con pasaporte diplomático, medida que permite controles de ingreso más laxos.
Pese a estos señalamientos, el magistrado ha sostenido públicamente que no renunciará. Sin embargo, es un hecho que el hilo que lo sostiene a la Corte Suprema de Justicia cada vez se hace más delgado.