Logo

Arranca juicio de un mes contra banda narco de San Ramón

Líder del grupo coordinaba provisión de drogas desde celda en Puntarenas

Por Paulo Villalobos | 28 de May. 2023 | 7:05 pm

(CRHoy.com).-El Tribunal Penal de San Ramón abrirá este lunes un juicio que se espera se extienda por un mes contra una banda narco de la zona.

La organización delictiva la conforman 24 personas que, en apariencia, se dedicaban al almacenamiento, la posesión, el transporte, la dosificación y la comercialización de drogas en diferentes puntos del cantón alajuelense, así como en Puntarenas.

El debate arrancará a las 8:00 a.m. del viernes, confirmó el departamento de comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia en su boletín semanal. El caso se tramita bajo el expediente 19-001567-0068-PE.

La organización criminal era liderada por un sospechoso de apellidos Agüero Arias, quien para el momento de la desarticulación del grupo, el 18 de febrero de 2020, permanecía preso en el Centro de Atención Institucional (CAI) 26 de Julio, en Puntarenas.

Este sujeto, sentenciado el 14 de octubre de 2014 a 9 años y 6 meses de prisión por múltiples infracciones a la Ley de Psicotrópicos, coordinaba desde su celda la provisión de droga al grupo a juzgar, detalló aquel día el entonces director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Wálter Espinoza Espinoza (Q.E.P.D.).

La banda además se abastecía de cocaína por medio de una mujer de apellidos Méndez Solano, quien vivía en Limón, de acuerdo con el exjefe de la Policía Judicial.

Durante los allanamientos, el Organismo de Investigación logró la aprehensión de los imputados, incluidos dos jóvenes de Elizondo Vargas y Sandí Chaves, quienes giraban las órdenes al resto de integrantes. Uno de estos era el que conseguía la droga de Agüero Arias y de Méndez Solano.

En las diligencias además se decomisó 1 kilogramo de cocaína, 400 dosis de marihuana, 200 de crack y 50 gramos de cajeta de crack. También se incautaron unos ¢350.000 en efectivo, un arma de fuego, un chaleco antibalas y celulares.

Se presume que el grupo inició sus operaciones en agosto de 2019. Apenas un mes después, la Fiscalía Adjunta de San Ramón inició con la investigación en su contra.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO