Logo

Arias ve válida consulta a Sala IV por referéndum, aunque no la suscribió

Por Bharley Quiros | 20 de Jun. 2024 | 3:39 pm

Rodrigo Arias ganó la reelección para la presidencia del Congreso para el período 2024-2025 (CRH)

Aunque Rodrigo Arias, presidente del Congreso, no firmó la consulta a la Sala Constitucional, que suscriben 22 diputados, sí ve la misma como válida y necesaria.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) explicó que en la resolución que él formuló sobre el procedimiento para el referéndum, sí se contempla la posibilidad de la consulta a la Sala IV.

Consultado sobre por qué no la presentó, dijo que ya había otros legisladores promoviéndola.

"En ese procedimiento se dice que está prevista hacer la consulta, en el transcurso de la semana había diputados que querían hacer la consulta y estaban buscando las firma, y se presentó el día de ayer y se suspendió el proceso", señaló.

¿Por qué no la firmó?

"Me pareció que por mi posición como presidente del Congreso no era correcto que yo la firmara. Yo tengo que tener aquí un balance con todas las fracciones y es un balance que no quiero tomar partido", respondió Arias.

No obstante, reconoce como válido el argumento de los diputados que hicieron la consulta de querer tener mejor argumentación antes de votar la aprobación del referéndum.

"Es un argumento muy poderoso, querer tener un voto con mayores conocimientos, me parece que la consulta está bien hecha y procede y vamos a esperar la resolución de la Sala que se conocerá en el corto plazo", afirmó.

Reunión

Arias dice además que ve conveniente realizar una reunión con los presidentes del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y del Poder Judicial para analizar el tema.

Indicó que coordinará con los jerarcas de estos poderes para establecer una reunión, posiblemente a mediados o finales de agosto, en un almuerzo en la Asamblea Legislativa.

"Hay que esperar a ver el desenlace. Si la Sala dice que el proyecto es inconstitucional, entonces aquí se archiva y si la Sala dice que no hay roces de inconstitucionalidad, seguirá el trámite y hay que votarlo y probablemente a muy corto plazo, eso es lo que la ley establece y hay que cumplir con la ley", agregó.

Arias lamentó la división que se ha presentado entre el Poder Ejecutivo y la Contraloría General de la República (CGR) a raíz de la llamada "Ley Jaguar".

Comentarios
0 comentarios