Logo

Arias someterá a votación moción para investigar al Sinart este miércoles

Por Bharley Quiros | 12 de Sep. 2023 | 6:37 pm

(CRHoy.com).-El presidente del Congreso Rodrigo Arias cambió de parecer e indicó que a la prensa que someterá a votación la moción para abrir una comisión especial que investigue las contrataciones del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) este miércoles.

Arias indicó por medio de su encargada de prensa que debido a una "solicitud de asesores de fracciones" la moción no se sometió a votación este martes, a pesar del acuerdo que se dio en la pasada reunión de jefes de fracción del 7 de setiembre.

"El día de hoy en la reunión de asesores de fracción, se solicitó que el tema se incluya en agenda de la reunión de jefes de fracción de este jueves 14 de setiembre, para fijar la fecha en que se someterá a votación por parte del plenario", indicó Arias.

Minutos antes de esa declaración, la jefa del oficialismo Pilar Cisneros dijo a la prensa que rechazaba posibles presiones del Gobierno para no someter a votación la moción, y alegó que la decisión de votarla o no recaía exclusivamente en Arias.

Además, que la bancada del Gobierno la votaría a favor.

Minutos después, Arias salió al lobby del plenario en medio de la sesión, algo poco usual en él, donde afirmó que la moción se votará mañana miércoles, antes que finalice la primera parte de la sesión, es decir, antes de las 4:00 p.m.

video-0-ebxnyl

¿Por qué quieren investigar al Sinart?

La principal duda surge porque el Sinart contrató como proveedor a la empresa RMC La Productora, del productor Christian Bulgarelli, quien según indicó la ministra de educación en un documento oficial entregado a la fracción del Frente Amplio (FA), funge como asesor de comunicación de Casa Presidencial.

Además, en una respuesta que envió el propio Sinart al diputado del FA Ariel Robles, la entonces asesora jurídica de la institución, afirmó que recibió órdenes directas del expresidente del Sinart, Allan Tigreros para contratar a la empresa RMC.

Bulgarelli, según afirmó la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, participó en el diseño de una contratación de servicios de comunicación por $300.000 financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que, posteriormente, le fue adjudicada.

En la moción que ya fue presentada y que contó con firmas de todas las fracciones de oposición se indica:

"Desde el inicio del Gobierno se ha evidenciado en los medios y la población en general una preocupación por contrataciones con posible 'tinte político' de publicidad, donde figura la agencia del Sinart, usando o abusando de los mecanismos de excepción establecidos en la ley, para brindar servicios a diferentes instituciones del mismo Estado".

"De confirmarse la existencia de contrataciones ilegales de servicios entre asesores de Casa Presidencial y el Estado, estaríamos ante violaciones al inciso e del artículo 22 bis de la Ley de Contratación Administrativa que estuvo vigente hasta el 30 de noviembre del 2022, situación que confirmaría los delitos de tráfico de influencias y/o incumplimiento de deberes, delitos donde las penas de cárcel podrían oscilar entre un año y cinco años de prisión a los funcionarios públicos, que influyeron para obtener beneficios económicos en dichas licitaciones, o bien, a los funcionarios públicos que omitieron denunciar las prohibiciones de contratar por parte de asesorías de Casa Presidencial con el Estado".

La moción requiera mayoría simple de los diputados presentes en el plenario.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO