Arias se sacude de críticas por no activación de comisiones plenas
El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, se sacudió de las críticas que han surgido en los últimos días por parte los diputados Horacio Alvarado y Eli Feinzaig, principalmente, sobre la no reactivación de las llamadas comisiones plenas, que son un tipo de comisión legislativa especial que tiene la capacidad de aprobar proyectos de ley, también conocidos como "mini plenarios".
Este jueves, en la reunión de jefes de fracción, Arias, (quien busca una tercera reelección a la presidencial del Congreso) señaló que hay fracciones que no han enviado la lista de proyectos destinados a estas comisiones.
En mayo del 2023 quedaron instaladas las tres comisiones con potestad plena, pero casi un año después, ninguna ha podido sesionar.
"En varias ocasiones se ha solicitado desde la presidencia a las jefaturas de fracción remitir el listado de las iniciativas de ley que cada fracción política desee delegar. Yo he oído críticas atribuidas a la presidencia que no lo hemos hecho y yo deseo aclarar que ese listado no se ha enviado a la presidencia y las hemos solicitado en varias ocasiones", explicó Arias.
Agregó que esa lista debe ser revisada para verificar los alcances constitucionales de esos proyectos para que sean delegados a estas comisiones y convertirse en leyes.
Dijo que la última vez que se hizo la solicitud fue el pasado 9 de febrero.
"Yo quería dejar constando esto, que no ha sido negligencia u omisión de la presidencia, sino que no hemos recibido los listados correspondientes", afirmó Arias.
Tras eso, la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, dijo que ella ya había enviado su lista, desde julio pasado.
Luego el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) Óscar Izquierdo y el jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) indicaron que en las próximas horas presentarán sus listas.
Los otros jefes no indicaron nada al respecto.
Arias indicó que una vez se tengan las listas y sean revisadas, se debe presentar una moción en el plenario que ocupa 38 votos para reactivar esas comisiones.
El objetivo de los diputados es liberar la agenda del plenario, sacando estos proyectos de ahí que en principio son "de fácil tramitación" y no tan polémicos.