Logo

Arias insistirá en buscar viabilidad política a proyecto para jornadas 4/3

Por Bharley Quiros | 16 de Nov. 2023 | 4:47 pm

Rodrigo Arias insistirá en que esta legislación avance en el Congreso. Foto: Asamblea.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, expresó este jueves que él asumirá el compromiso de buscar una viabilidad política para que el Congreso apruebe una legislación que regula las jornadas de trabajo extraordinarias de 12 horas,

Tras el fallo de la Sala Constitucional donde se indica un vicio de procedimiento al proyecto que se presentó en la legislatura anterior, Arias primero dejó claro que la resolución de los magistrados debe respetarse.

Aunque celebró que durante el trámite de la iniciativa, ya en la actual legislatura, no hubo ningún vicio.

El verdiblanco lamentó que esta iniciativa se ha ido "polarizando e incluso satanizando". Comentó que le recuerda un poco lo vivido en el país con el trámite del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Costa Rica con Estados Unidos en 2007.

"En este proyecto se han dicho muchas cosas a favor y otras en contra, y no todas se apegan a la verdad, y se ha polarizado", afirmó.

Arias cree que sería un error volver a presentar la misma iniciativa, ya que generará que los diputados presenten miles de mociones, obstaculizando cualquier avance.

Hay que recordar que al menos cuatro fracciones (Nueva República, Liberal Progresista, Unidad Social Cristiana y el oficialismo) ha dicho que analizan presentar de nuevo la propuesta, tras el fallo negativo de la Sala IV.

Considero que es casi como una obligación mía como presidente del Congreso hacer un ejercicio donde prevalezca la concertación en vez de la confrontación y mi rol será conversar con todas las fracciones, con el Gobierno y sectores sociales y empresariales y ver si podemos construir en esto de las jornadas flexibles, construir algo sensato, algo tal vez más reducido y práctico que pueda satisfacer las necesidades urgentes que tiene el país de que la inversión extranjera no se sienta limitada, enfatizó Arias.

De momento, los diputados esperarán el fallo completo para que el proyecto vaya a la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, donde se podría recomendar al plenario, devolverlo a la Comisión de Jurídicos, donde podría quedar ya enterrado, ante la falta de viabilidad política.

Cabe señalar que este proyecto fue presentado originalmente por la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) de la legislatura anterior.

Precisamente fueron las exdiputadas Franggi Nicolás (hija del hoy diputado Francisco Nicolás) y Ana Lucía Delgado, quienes solicitaron al entonces presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, pasar el proyecto de la Comisión de Jurídicos que presidía la exdiputada Nicolás a la de Asuntos Hacendarios, que presidía Delgado.

Ese cambio fue el vicio de procedimiento que los magistrados señalaron como inconstitucional.

La pasada fracción del PLN estaba a favor de la iniciativa, mientras que la actual estaba dividida sobre el tema.

Comentarios
0 comentarios