Arias explora eventual apoyo del PUSC para el 1.º de mayo
Jerarca de la Asamblea dice que oficializaría su candidatura tras la convención del 6 de abril de los liberacionistas
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, mantuvo una reunión este lunes en la mañana con la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), en la cual exploró un eventual apoyo de los socialcristianos para buscar su reelección como presidente del Congreso el próximo 1.º de mayo.
Arias y los diputados del PUSC se reunieron por poco más de una hora, entre las 10:30 a. m. y las 11:30 a. m., en la jefatura de fracción de la agrupación socialcristiana, en el noveno piso del edificio legislativo.
A su salida, el presidente del Congreso dijo que la reunión fue parte de las valoraciones que realiza sobre el respaldo que podría tener para concretar su reelección. Catalogó el encuentro como "preliminar" antes de tomar su decisión.
Arias añadió que será hasta después del 6 de abril, fecha de la convención liberacionista para elegir a su candidato presidencial, cuando haga oficial su anuncio de aspirar a la reelección en la presidencia legislativa.
"Como fracción de un partido que está en convención, me parece que debemos esperar que pase y luego escuchar la opinión del candidato electo. Eso es lo más democrático", dijo Arias.
En sus declaraciones, Arias también mencionó que conoce las intenciones del jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo Sandí, de buscar una eventual candidatura a la presidencia del Congreso.
"Él es un compañero de fracción y tiene todo el derecho de aspirar, pero yo ya le manifesté mi interés de buscar la Presidencia. Yo seguiré adelante", añadió Arias.
Jefa del PUSC: "Aún no tenemos candidatos a lo interno"
Tras la reunión, la jefa de fracción del PUSC, María Marta Carballo Arce, mencionó que querían escuchar el interés de Arias sobre su reelección.
Aseguró que, de momento, ninguno de los diputados socialcristianos ha manifestado su interés en postularse como candidato a la presidencia del Congreso.
Mencionó, además, que el PUSC tiene interés en seguir formando parte del Directorio Legislativo.
