Arévalo designa a un juez como ministro de Seguridad tras fuga de pandilleros en Guatemala
(AFP) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, nombró este viernes a un juez como nuevo ministro de Seguridad, luego de despedir a su antecesor tras la fuga de 20 pandilleros presos de una cárcel de la capital.
El escape de los reclusos, pertenecientes a la pandilla Barrio 18, declarada organización "terrorista" por Estados Unidos, se hizo pública el domingo, cuando el mandatario se encontraba de gira en Europa.
El juez Marco Antonio Villeda sucederá como ministro de Gobernación (Interior) a Francisco Jiménez, destituido el miércoles.
Arévalo destacó que el magistrado asume "esta importante responsabilidad en el momento complejo que como país atravesamos", y dijo que confía "plenamente en su capacidad para enfrentar los desafíos de su nueva función".
Villeda, de 53 años, lleva más de 30 en el poder judicial y ha integrado cortes de apelaciones, entre otras responsabilidades, según su hoja de vida.
El presidente socialdemócrata y el nuevo ministro acordaron nombrar a Estuardo Solórzano y Víctor Cruz como nuevos viceministros, en sustitución de Claudia Palencia y José Portillo respectivamente, despedidos junto a Jiménez.
Con estas destituciones Arévalo calmó las críticas en su contra debido a la inseguridad en el país, aunque el tema se mantiene en lo alto de las inquietudes de los guatemaltecos.
La tasa de homicidios aumentó levemente de 16,1 por cada 100.000 habitantes en 2024 a 17,65 este año, según el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales. Es más del doble del promedio mundial.
La fuga provocó que el Congreso comenzara a discutir el martes un proyecto de ley que endurece las penas y declara como "terroristas" a los integrantes de las pandillas.
Hasta el momento solo uno de los pandilleros ha sido recapturado.
El 23 de setiembre Estados Unidos había declarado como organización "terrorista" a Barrio 18, luego de hacerlo meses antes con la Mara Salvatrucha. Y el domingo expresó que la fuga de los 20 reclusos era "inaceptable".