Aresep responde: tarifas para revisión técnica responden a ajuste pedido por ministro Amador
En solicitud nunca se urgió valorar la figura de la reinspección gratuita

(CRHoy.com). La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) salió al paso de los señalamientos hechos por el Poder Ejecutivo sobre las tarifas para la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y aclaró que la reinspección gratuita por 1 falla no era posible.
Rodrigo Chaves, presidente de la República, y Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, alegaron en días recientes que el ente regulador "no había aceptado" la propuesta hecha por la empresa alemana Dekra para que la reinspección por 1 falla no se cobrara al usuario.
A través de un comunicado de prensa, la Aresep explicó que las tarifas definidas son fruto de una solicitud de ajuste hecha por el mismo Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), en la persona del ministro Luis Amador, con base en los datos disponibles al 12 de agosto pasado.
En esa petición hecha por el jerarca, nunca se estableció la figura de la reinspección gratuita. Esto apareció hasta que la compañía alemana Dekra lo incluyó en la oferta presentada en el concurso para hacerse con el servicio bajo la figura de permisionario en uso en precario. Ante esto, el ministerio pidió "desagregarla", pero eso no procedía.
Precisamente, la reinspección gratuita fue el factor por el que el gobierno optó por seleccionar discrecionalmente a Dekra por encima de la mejor puntuada en el concurso que promovió el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi): la sueca Opus Group.
"Al tratarse de un servicio público no es posible ningún tipo de gratuidad, ya que las tarifas se fundamentan en el servicio al costo y se debe garantizar el equilibrio financiero, así como asegurar las condiciones de calidad, accesibilidad y continuidad de servicio para la ciudadanía.
"De ahí que, si la empresa operadora brinda este servicio, debe acogerse estrictamente a las tarifas emitidas por esta autoridad reguladora y bajo las condiciones técnicas y legales bajo las cuales se fijaron estas tarifas", detalló la autoridad.
Según la Aresep, en el estudio tarifario se efectuó un análisis del servicio prestado por el anterior operador de la inspección vehicular (la empresa española Riteve), de acuerdo con la cantidad de vehículos atendidos y aquellos que requirieron de una inspección posterior (re-inspección). Los análisis señalan que Dekra obtendría ingresos por ₡11.247 millones, según los cálculos tarifarios efectuados.
"El MOPT es la entidad a cargo de definir las reglas y parámetros del servicio de inspección técnica vehicular, y la Aresep es la encargada de definir las tarifas en concordancia con la ley No. 9078", citó el ente regulador.
La empresa Dekra, o cualquier otra que preste este servicio de inspección vehicular, tiene la posibilidad de presentar una solicitud de revisión de tarifas en el momento que crea oportuno, y la Aresep tiene la potestad de analizar y ajustar las tarifas de acuerdo con la información que aporte y las condiciones técnicas y económicas al momento de la fijación.
Dekra inicio operaciones el 28 de octubre con la apertura de la estación de Lagunilla, en Barreal de Heredia.
Un decreto ejecutivo, publicado el pasado 26 de octubre en el diario oficial La Gaceta, avalado por el ministro Amador y el presidente Rodrigo Chaves, modificó el reglamento para la RTV 2 días antes de que la empresa alemana asumiera el servicio bajo la figura de permisionario en uso en precario por los próximos 2 años.
Los alcances del decreto establecen que se debe pagar por la reinspección cuando sea una falla leve y, cuando se detecte más de un defecto grave, se deberá pagar por la reinspección como si fuera una inspección.
La inspección inicial y la reinspección tras registrar fallas "graves" costarán lo mismo: ₡8.086,28 (con Impuesto al Valor Agregado incluido, IVA).
En el caso de la reinspección por 1 sola falla, el precio a pagar será de ₡2.166,21 (con IVA incluido). Es decir, no será gratuita, como el gobierno indicó en un principio con base en la oferta que presentó Dekra en el concurso para adjudicarse el servicio como permisionario en uso en precario