Áreas protegidas del país cierran ante las condiciones lluviosas
El Sinac-Minae continuará evaluando las condiciones para mantener los cierres o notificar las reaperturas
Las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac-Minae) tomaron la decisión de cerrar temporalmente distintos Parques Nacionales y Áreas silvestres Protegidas, que estaban habilitadas para la visitación turística del país.
Esta decisión se toma de manera preventiva, con el fin de garantizar la seguridad del personal y los visitantes.
Se han contabilizado afectaciones en las áreas protegidas como: caída de ramas en los senderos, crecida de ríos y deslizamiento de tierras.
El Sinac-Minae continuará evaluando las condiciones para mantener los cierres o notificar las reaperturas.
Estos son los lugares con cierres:
- Área de Conservación Central (ACC):
- Parque Nacional los Quetzales (reapertura el 17 de noviembre de 2024)
- Monumento Nacional Guayabo (reapertura el 17 de noviembre de 2024)
- Parque Nacional Volcán Irazú, sector Prusia (reapertura el 15 de noviembre de 2024).
- Parque Nacional Tapantí Macizo de la Muerte sector Orosi (reapertura el 15 de noviembre de 2024).
- Área de Conservación Guanacaste (ACG): Reapertura hasta que las condiciones mejoren.
- Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal.
- Parque Nacional Rincón de la Vieja, sectores: Pailas y Santa María.
- Parque Nacional Santa Rosa.
- Estación Experimental Forestal Horizontes.
- Área de Conservación OSA (ACOSA): Reapertura el 17 de noviembre de 2024.
- Parque Nacional Corcovado.
- Reserva Biológica Isla del Caño.
- Parque Nacional Piedras Blancas.
- Refugio Nacional de Fauna Silvestre Golfito.
- Parque Nacional Marino Ballena.
- Área de Conservación La Amistad Pacífico (ACLAP): Reapertura el lunes 18 de noviembre de 2024.
- Parque Nacional Chirripó.
- Parque Internacional La Amistad.
- Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC): Reapertura hasta que las condiciones mejoren.
- Parque Nacional Manuel Antonio.
- Parque Nacional Carara.
- Parque Nacional Isla San Lucas.
- Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT)
- Parque Nacional Palo Verde. ( reapertura indefinida)
- Área de Conservación Tempisque.
- Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco.
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional.
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Camaronal.
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Cipancí.
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Iguanita.
- Parque Nacional Barra Honda.
- Parque Nacional Diriá.
- Parque Nacional Marino Las Baulas.
Las personas que cuenten con entradas para alguno de estos lugares, podrán reprogramar su visita o solicitar un reintegro enviando un correo a: info@sinac.go.cr