Archivan demanda de exdocente despedido por supuestas agresiones sexuales en la UCR
El Tribunal Contencioso Administrativo archivó la demanda interpuesta por Mainor Salas, excatedrático de Derecho, contra la Universidad de Costa Rica (UCR) y varios funcionarios, tras su despido por supuestas agresiones sexuales contra estudiantes.
Según la publicación del programa radial Interferencia, de Radios UCR, en su sitio web, el argumento del tribunal para archivar el caso fue la caducidad, ya que Salas presentó la demanda fuera del plazo legal establecido para realizar el reclamo.
La jueza encargada indicó que, de acuerdo con la normativa del Código Procesal Contencioso Administrativo, Salas tenía un máximo de un año para iniciar el proceso. Él lo hizo en abril de 2024, pero el tribunal determinó que el plazo comenzaba a contar desde la fecha en que fue despedido, el 7 de junio de 2022.
Por tanto, la fecha límite era el 7 de junio de 2023.
Sin embargo, el excatedrático presentó la acción un año después, tras agotar sin éxito las apelaciones ante la rectoría, que ratificó su salida de la casa de estudios.
Salas demandó a la UCR, a la periodista Hulda Miranda, al exrector Gustavo Gutiérrez, al actual rector, Carlos Araya, a Nacira Álvarez, excoordinadora de la Comisión contra el Hostigamiento Sexual, al exdecano Alfredo Chirino, y a la decana Marcela Buján.
El caso se remonta a mayo de 2019, cuando Semanario Universidad publicó reportajes sobre denuncias de estudiantes que acusaban a Salas de insultos y proposiciones sexuales. La universidad abrió una investigación y lo despidió en junio de 2022.