APSE sobre retraso en pagos de recargos a educadores: “Si el MEP los convocó deben cumplir con el pago”
Docentes no recibieron el pago en la primera quincena de febrero

Imagen ilustrativa. (Foto: MEP)
La presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Vivian Chaves aseguró que si el Ministerio de Educación Pública (MEP) convocó este año a los docentes, "deben cumplir con el pago" (de los recargos) correspondiente.
El señalamiento nace a raíz de cientos de denuncias y llamadas de asesoría legal donde los educadores señalaron que no vieron reflejado dicho pago en esta primera quincena de febrero.
Si el MEP los convocó a partir del 1° de febrero, deben cumplir con el pago correspondiente, ya que hay evidencias de que fueron convocados oficialmente, aseguró la presidenta del APSE.
El pago de recargos administrativos, administrativo-docente y técnico-docente, habrían sido tramitados desde el año anterior, sin embargo, esta quincena los docentes no recibieron el pago.
Según señaló la presidenta del grupo sindical, ellos mantienen reportes de dicho incumplimiento desde distintas partes del país, por lo que velarán porque se cumplan los pagos.
APSE ha hecho las consultas sobre los atrasos en el MEP, desde el espacio de Junta Paritaria, donde su única respuesta ha sido el silencio. Se tiene reportes de varias partes del país de incumplimiento de estos pagos, señaló Vivian.
Asimismo, la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) asegura que desde el 2023, los directores de los centros educativos habían realizado los trámites para este año, por lo que el MEP no debería incumplir con lo que le corresponde a cada educador.
De acuerdo con la Dirección de Asuntos Jurídicos del MEP, los recargos consisten en lo siguiente:
"Consisten en asumir temporalmente funciones adicionales a las labores propias del puesto permanente del servidor, es decir, es una situación transitoria motivada en la necesidad de suplir determinados menesteres, que, por razones de oportunidad y conveniencia, la administración no requiere de una persona dedicada a tiempo completo", según señala el MEP.