APSE exige a Hacienda pago de aumento por costo de vida a docentes jubilados
Representantes de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) se presentaron la tarde de este lunes en las instalaciones del Ministerio de Hacienda para exigir una audiencia con el jerarca de esa cartera, Rudolf Lucke.
La protesta forma parte de una serie de acciones impulsadas por el sindicato en defensa de los derechos laborales del magisterio nacional, ante el incumplimiento en que ha incurrido el Gobierno de la República con respecto al pago por concepto de costo de vida a los trabajadores de la educación que alcanzaron su derecho jubilatorio a partir del año 2020.
El sindicato apela al Decreto Ejecutivo n.° 44459-H-MTSS-MIDEPLAN, publicado en el Alcance n.° 89 a La Gaceta n.° 83 del 10 de mayo de 2024, el cual reforma el Decreto Ejecutivo n.° 43732-H-MTSS-MIDEPLAN, publicado en el Alcance n.° 218 a La Gaceta n.° 194 del 12 de octubre de 2022, donde se suspendió el aumento general anual al salario base, con el fin de focalizar dichos recursos para la atención de la emergencia nacional.

Crédito: Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza
En dicho decreto ejecutivo, que modifica el artículo 5, se señala lo siguiente:
Artículo 5. Declarar el derecho de los servidores que se acogieron al derecho de jubilación o que fueron cesados durante el periodo de vigencia del Decreto Ejecutivo n.° 42121-MTSS-H-MIDEPLAN, a percibir el aumento salarial y que este sea incluido en los cálculos de prestaciones legales, siguiendo los procedimientos establecidos para tal efecto.
Ante esto, presentaron una solicitud de audiencia en el despacho del ministro, con el objetivo de entablar un diálogo directo y exponer sus preocupaciones de manera oficial.
Vivian Chaves, presidenta del APSE Sindicato, indicó a este medio que desde el Ministerio de Hacienda le comunicaron que en los próximos días les darán una respuesta.