Logo

APSE demanda al MEP por incumplirle a 25.000 funcionarios con pagos de zonaje

La acción judicial se presentó el 31 de agosto ante el Juzgado de Trabajo del I Circuito del Poder Judicial

Por Anyi Ospino | 13 de Sep. 2022 | 7:39 am

(CRHoy.com) La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) interpuso una demanda en contra del Ministerio de Educación Pública (MEP) por incumplir desde el 2020 con el pago del incentivo conocido como zonaje, a cerca de 25.000 trabajadores.

El sindicato dio a conocer los hechos en una trasmisión a través de su página en Facebook, en el que analizaron los componentes salariales y compartieron con sus agremiados la demanda que pusieron en contra de la cartera.

El APSE, en un comunicado, detalló que presentó la acción judicial el día 31 de agosto ante el Juzgado de Trabajo del Primer Circuito del Poder Judicial, en San José.

De acuerdo con lo que manifestó el APSE, la cartera se comprometió a mantener el pago del incentivo en la III Convención Colectiva, firmada durante el año 2021.

Pese a lo avanzado que se encuentra este año, la cartera sigue sin definir cuáles son las medidas que tomará para cumplir con los pagos atrasados durante los años 2020 y 2021; tampoco, ha manifestado qué va a hacer para transferir con lo que corresponde para este año 2022. El sindicato aseveró que esta fue la razón por la que decidieron recurrir a las instancias judiciales.

Con la demanda, la fuerza sindical pretende que el tribunal falle a su favor, y de esta manera sentar jurisprudencia en el tema; así lograrían que la cartera le pague a todos los funcionarios a los que se les debe el componente de zonaje.

El zonaje es un reconocimiento económico que otorga el MEP a los funcionarios que trabajan en centros educativos que se encuentran ubicados en zonas insalubres, peligrosas o en condición de riesgo.

En el pasado existía otro incentivo llamado zona de menor desarrollo, el cual se reconocía solo a los docentes que se encontraban laborando en zonas con un índice de desarrollo social bajo o muy bajo, según lo que definiera el Ministerio de Planificación.

El zonaje también existía; sin embargo, este componente era más general, se le otorgaba a todos los funcionarios que trabajaban en escuelas y colegios ubicados en los sitios con las condiciones anteriormente mencionadas.

En la III Convención Colectiva firmada en el 2021, la zona de menor desarrollo y el zonaje se fusionaron, quedando solo en vigencia el incentivo del zonaje.

El APSE espera que con esta acción, el MEP tome las medidas necesarias y así cumpla con el pago a los 25.000 trabajadores afectados.

CRHoy.com solicitó una reacción a la cartera acerca de la demanda a través de su oficina de prensa; sin embargo, al cierre de la edición de esta nota, el MEP no contestó a la solicitud que se le hizo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO