APSE asegura que estudiantes y mujeres que trabajen en jornadas 4×3 “dejarán de asistir a clases”
Vivian Chaves, presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) aseguró que los estudiantes que adopten la modalidad de trabajo de jornadas laborales de 12 horas (4×3) deberán de ausentarse de los centros educativos.
Esta propuesta es defendida por el Gobierno y la bancada oficialista en el Congreso.
Así lo afirmó la representante de la entidad ante la consulta de la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, durante una audiencia en la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa.
"La relación directa que habla doña Rocío con las jornadas 4×3 es real. Estos estudiantes si tienen que trabajar en estas jornadas muchos van a tener de dejar de asistir de igual forma, no van a poder asistir".
Chaves enfatizó que esta modalidad también afectaría a mujeres que estudian bajo la modalidad nocturna.
"Igual las mujeres, que son trabajadores y que son estudiantes, también van a tener problemas por las jornadas 4×3, por esas doce horas, quizá asistirán 1 o 2 días a las instituciones educativas que, como les digo, desde las autoridades del MEP, en lugar de flexibilizar, como dicen que flexibilizan (condiciones laborales) lo que hacen más bien en reprimir, recortar recursos y obligarlos a estar presentes", amplió la representante de APSE.
Polémica discusión
La discusión del proyecto de jornadas de doce horas ha estado envuelto en la polémica en los últimos días.
El pasado lunes, la Asamblea Legislativa solo realizó una de las 14 sesiones extraordinarias para discutir este tema.
Luego, en horas de la tarde, el Gobierno se vio obligado a retirar el expediente 24.290 por las 2.654 mociones que acumuló. En su lugar, convocó el plan para la aprobación del Tercer Préstamo de Apoyo Presupuestario con el Banco Mundial. Este tampoco se aprobó por los diputados pese a una larga discusión.
Ante este resultado, el Ejecutivo volvió a convocar el proyecto de jornadas 4×3 la tarde de este martes. La discusión del expediente continuará en el Congreso el miércoles a partir de las 9:00 a.m.