Aprueban uso de medicamento para prevenir el VIH
CCSS hará plan piloto a partir del 12 de julio.
(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó este miércoles que ya cuentan con el marco normativo para dispensar la Profilaxis Pre-exposición (PrEP), una pastilla de ingesta diaria que previene la transmisión del VIH.
Se podrá conseguir en el sector privado y además estará disponible en un plan piloto a partir del próximo 12 de julio en las áreas de salud Mata Redonda-hospital (Clínica Moreno Cañas) y Carmen- Montes de Oca (Clínica Central).
Este medicamento estará disponible para los hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres trans y pareja serodiscordantes (cuando un miembro de la pareja no es positivo por VIH), de acuerdo con las recomendaciones técnicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las personas que estén interesadas en formar parte de este programa pueden acercarse a cualquiera de estas dos áreas de salud (aunque no sean de su zona de adscripción) para que solicite su cita. El medicamento estará disponible mientras se esté llevando a cabo el plan piloto.
Posterior al plan piloto la Caja hará un análisis para ver la posibilidad de adquirir el medicamento en un futuro.
La PrEP es utilizado por personas con mayor probabilidad de adquirir el virus. Al usarlo junto con el condón, disminuye en más de un 95% las posibilidades de contraer el VIH/sida por vía sexual y en más de un 70 % mediante jeringas o agujas.
La entidad informó que trabajarán en alianzas con la Asociación Demográfica Costarricense (ADC) y la Asociación Esperanza Viva (ASEV) sobre uso de este fármaco. Adicionalmente, con el propósito de sensibilizar a la población que tiene prácticas sexuales de alto riesgo, el Consejo Nacional de Atención Integral del VIH (Conasida) y el Mecanismo Coordinador de País de Costa Rica (MCP-CR), impulsan la campaña de comunicación: PrEP+Condón ¡Vas a la segura!; ejecutada a través de las redes sociales del MCP-CR y página web del consejo.