Aprueban reforma para impulsar acceso a vivienda a clase media
El Plenario Legislativo aprobó este jueves en primer debate el expediente 23.312, iniciativa que busca impulsar la construcción de viviendas para la clase media a través de una reforma al Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.
El proyecto presentado por la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), autoriza al Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) a crear nuevos mecanismos de inversión para financiar proyectos habitacionales.
La diputada del PLN, Kattia Rivera, celebró la aprobación, destacando que beneficiará a familias que necesitan apoyo para acceder a vivienda propia, especialmente aquellas que no califican para un bono de vivienda.
Explicó que se fortalece el BANHVI para que pueda dar más opciones de crédito a personas o familias que hoy no califican para ello.
La reforma se alinea con el artículo 65 de la Constitución, que garantiza el derecho a una vivienda digna.
Además, se espera que reactive el sector de la construcción y genere empleo, particularmente para mano de obra no calificada, en un esfuerzo por impulsar la economía tras los efectos de la pandemia.
El proyecto obtuvo 42 votos a favor y ninguno en contra. La votación en segundo debate está programada para el lunes 16 de septiembre.
