Aprueban dispensa para que Hacienda vuelva a girar fondos a Colegios Científicos
Diputados alegan que el MEP no logra ejecutar las transferencias a tiempo
(CRHoy.com).-Durante la tarde de este lunes se aprobó en la Asamblea Legislativa una moción de dispensa al trámite del expediente 23.283 para que se vea en el plenario legislativo para que a los colegios científicos del país, el Ministerio de Hacienda les vuelva a girar sus recursos económicos.
"Los colegios, profesores y estudiantes con respecto a las becas tienen grandes consecuencias debido a estos atrasos en los giros, de tal manera que buscamos de manera pronta que los colegios científicos vuelvan a recibir sus dineros por parte del Ministerio de Hacienda", comentó María Carballo, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Actualmente, estos centros reciben sus ingresos a partir de transferencias por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP); sin embargo, desde el año anterior, las administraciones de estos centros educativos han denunciado retrasos en el pago de sus recursos.
Desde un inicio, la ley de creación de los Colegios Científicos establecía que Hacienda se estaría encargando de los depósitos de manera directa, pero una reciente modificación a la reforma al artículo 61 de la Ley N° 7169, le otorga al MEP esta responsabilidad, lo que ha generado graves problemas operativos.
"Celebro la aprobación de la dispensa del trámite del proyecto que busca que los colegios científicos vuelvan a recibir los dineros por parte del Ministerio de Hacienda, y no por el Ministerio de Educación Pública, claramente el Ministerio de Educación Pública no ha estado realizando estos giros de manera correcta y en tiempo", señaló la diputada.
De acuerdo con la legisladora, las implicaciones con el funcionamiento de los colegios científicos han sido graves, ya que, al no contar con los recursos correspondientes, no pueden realizar los pagos al personal, los gastos operativos y lo que corresponde a becas socioeconómicas.
La moción recibió el apoyo de diputados del Frente Amplio, Liberación Nacional y Nueva República; en tanto, desde el partido oficialista, Pilar Cisneros rechazó la moción, alegando que es el MEP el ente al que le compete todo lo relacionado con la educación y no Hacienda.