Logo

Aprenda a identificar si es víctima de acoso laboral

Es importante cuidar el ambiente laboral en una organización

Por Pamela Delgado | 15 de Jun. 2023 | 7:45 am
Acoso laboral

Con fines ilustrativos.(Foto, internet)

(CRHoy.com) Rocío Córdoba, abogada y notaria, junto con la invitada al programa Legalmente hablando, Gabriela Campos, Consultora Coach, explicaron el tema del acoso laboral y cómo identificar si usted es víctima de él.

El acoso laboral es el proceso de agresión psicológica que se desarrolla en el marco de una relación o ámbito laboral, contra una o más trabajadores, de forma reiterada y prolongada, debe de existir una afectación a nivel de relaciones y de desempeño.

Un caso real, es de una mujer que queda embarazada y el jefe le insiste con comentarios practicamente discriminatorios: ¡Otra vez embarazada!, ¡Y que va hacer con tanto chiquito!. expresó como ejemplo Gabriela Campos.

La coach recomienda cuidar la salud mental en la organización, ya que luego de una jornada laboral se comparte con una familia, sociedad o grupos de amigos y todas estas situaciones se trasladan.

En Costa Rica no existe una ley del acoso laboral, solo políticas internas que lo puedan regular, muchos bufetes ya las han trabajado y desarrollado.

Es muy importante empezar por un autoanálisis para tener claro qué se quiere para la vida, para esto se pueden utilizar herramientas como: inteligencia emocional, comunicación asertiva; para cuando sea necesario expresar alguna molestia en la empresa lo pueda hacer de la mejor manera.

Existe algo que es intangible que no se coloca en ningun documento legal: es el ambiente laboral y quien trabaja en ese ambiente, qué dicifíl cuando el ostigador es el jefe o el dueño de la empresa, comentó Gabriela Campos.

Por parte de Recursos Humanos, cuando un colaborador pone una queja de acoso laboral, no se le informa directamente al Ministerio de Trabajo, sino que se trata directamente con el bufete legal laboral. En caso de que la compañía no tenga el asesor legal, se recomienda ir directamente a poner la denuncia al Ministerio de Trabajo.

Conozca de este y otros temas legales todos los miércoles a las 9 a.m por el Facebook y el sitio web de CRHoy.com

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO