Logo

Apple promete inversión adicional de $100.000 millones en EE. UU.

Por Agencia | 6 de Ago. 2025 | 5:28 pm

(AFP).-El gigante tecnológico Apple aumentará su inversión en Estados Unidos en 100.000 millones de dólares, lo que eleva el total a 600.000 millones en cuatro años, informó este miércoles el presidente Donald Trump.

Se trata de "la mayor inversión que Apple ha realizado en Estados Unidos", celebró Trump junto al director ejecutivo del gigante tecnológico, Tim Cook, durante una ceremonia en la Casa Blanca.

"Apple incrementará masivamente el gasto en la cadena de suministros doméstica", agregó Trump. Destacó una nueva instalación en el estado de Kentucky para la producción del vidrio que se utiliza en las pantallas de los iPhone.

En febrero, Apple anunció que gastaría más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos y contrataría a 20.000 personas, en un momento en el que las compañías tecnológicas compiten por el desarrollo de la inteligencia artificial.

"Solo este año, los fabricantes estadounidenses están en camino a producir 19.000 millones de chips para Apple en 24 fábricas en 12 estados diferentes", indicó Cook en el Despacho Oval.

Trump, que ha presionado a las empresas estadounidenses a producir localmente a través de los aranceles que impuso a los socios comerciales de Estados Unidos, afirmó que su administración es responsable de lograr esta inversión.

"Este es un paso significativo hacia el objetivo final de … garantizar que los iPhone vendidos en Estados Unidos también sean hechos en Estados Unidos", sostuvo el presidente.

Después Cook aclaró que varios componentes del iPhone serán fabricados en el país, pero que el ensamblaje total de los teléfonos inteligentes continuará realizándose en el exterior.

"Estamos haciendo muchos de los semiconductores aquí, estamos haciendo el vidrio aquí, estamos haciendo el módulo de Face ID aquí… y estamos haciéndolos para productos vendidos en otras partes del mundo," comentó Cook.

Apple afirma haber registrado beneficios trimestrales por valor de 33.400 millones a finales de julio, superando las previsiones a pesar del aumento de los costos debido a los aranceles de Trump.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO