Logo

Aplicación de vacuna de fiebre amarilla pasó de 450 a 2.500 por mes

Salud valora algunas otras opciones en caso de que no se logre solventar rápidamente la disponibilidad

Por Ambar Segura | 16 de Dic. 2024 | 11:01 am

Debido a los cambios en la normativa con respecto a la vacuna contra la fiebre amarilla, se ha dado un aumento considerable en la aplicación de esta.

Según datos del Ministerio de Salud, previo a la actualización de los requerimientos, la aplicación de vacunas en promedio era de 450 por mes, cantidad que aumentó hasta las 2.500 vacunas mensuales recientemente.

Tal y como reportó crhoy.com la semana anterior, las principales farmacias del país reportan que la vacuna contra la fiebre amarilla está agotada. Este medio llamó a las centrales telefónicas de las casas farmacéuticas e indicaron que no tienen disponibilidad de la inyección.

Este es el caso de Fischel, La Bomba, Sucre, Farmavalue y Farmacia del Hospital Internacional La Católica, donde además indicaron no tener conocimiento de cuándo tendrán en su inventario la vacuna.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud aseguró que "están tomando las medidas necesarias". Sin detallar cuáles son estas medidas, indicaron que esperan resolver la necesidad a corto plazo.

"Es importante destacar que en la primera semana de noviembre 2024, ingresaron al país un lote de 8.000 dosis, las cuales ya fueron distribuidas en su totalidad, quedando vacunas disponibles en algunas farmacias.

Autoridades del Ministerio de Salud, se encuentran valorando algunas otras opciones en caso de que no se logre solventar rápidamente la disponibilidad, información que se estará ampliando según corresponda", manifestaron desde la cartera.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO