Logo

Aplazan audiencia que definirá si Celso Gamboa debe afrontar cuarto juicio

Poder Judicial también modificó la ubicación del segundo juicio que debe afrontar el extraditable este mes de setiembre

Por José Adelio Murillo | 12 de Sep. 2025 | 1:31 pm

 

El exministro y exmagistrado Celso Manuel Gamboa Sánchez tiene varios procesos judiciales pendientes en Costa Rica, antes de que se defina la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos para que responda a una acusación penal por narcotráfico.

Una de las causas abiertas es por supuesto tráfico de influencias. La audiencia preliminar —comparecencia judicial en la que se determina si existen pruebas suficientes para enviar a juicio a un acusado— estaba programada para el próximo 16 de setiembre.

Sin embargo, el proceso fue suspendido, según confirmó el abogado defensor Michael Castillo, porque él debía atender otro caso de un cliente privado de libertad en Limón. La nueva fecha para la audiencia preliminar es el 25 de noviembre, en el Juzgado Penal de Goicoechea. Este expediente corresponde al número 18-000075-033-PE.

El caso se remonta a 2018, cuando Gamboa estaba por ser destituido de la Corte Suprema de Justicia. Según la acusación, intentó frenar esa decisión. El 27 de febrero y el 10 de abril de ese año resultaron determinantes.

Los diputados levantaron con 39 votos la inmunidad del magistrado a solicitud de la Corte Plena y, poco después, aprobaron su despido.

Durante el debate legislativo, los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) Marco Vinicio Redondo y Marcela Guerrero denunciaron haber recibido llamadas y mensajes de Gamboa para que no asistieran al plenario, con el fin de evitar el cuórum necesario.

Minutos antes de ser destituido, Gamboa intentó presentar su renuncia "por las buenas", alegando que se marcharía a México a trabajar en Google como gerente de seguridad, pero la transnacional lo desmintió.

Cambio de sede del segundo juicio

Otro de los procesos que debe enfrentar Gamboa es un debate oral y público por un caso de aparente falsedad ideológica (expediente 19-000218-0622-TP), delito que ocurre cuando se elabora un documento con contenido falso.

Inicialmente estaba previsto para marzo del 2026, pero fue adelantado al próximo 25 de setiembre. Está a cargo del Tribunal Penal de Cartago; no obstante, la sede fue trasladada al I Circuito Judicial de San José.

En ese edificio se ubican los tribunales de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO), que cuentan con mayores condiciones de seguridad. Ante los reportes sobre eventuales intentos de rescatar a Gamboa o atentar contra su vida, se optó por realizar el debate en un recinto más seguro.

En este caso se investigó a Gamboa y al exdirector de la Policía de Control Fiscal, el abogado Irving Malespín, quien, al parecer, firmó un documento que Gamboa utilizó como justificación para ausentarse de una convocatoria judicial. Ese escrito habría contenido argumentos falsos.

En apariencia, el hoy extraditable debía comparecer ante un juez para una diligencia, pero se ausentó y, como excusa, habría presentado un documento en el que se consignó falsamente que no pudo asistir por un problema vehicular.

Malespín y Gamboa han mostrado cercanía a lo largo de los años. Incluso, el exjefe policial ha publicado fotografías vistiendo una camiseta del extinto Limón F.C., cuyo principal patrocinador era el bufete Celso Gamboa & Asociados.

También figura como patrocinador Allan Pérez, médico cirujano que aseguró haber aplicado bótox a Gamboa en su casa en el condominio Monterán, donde también reside el presidente Rodrigo Chaves Robles, aunque el especialista no tenía permisos para operar en ese lugar.

playlist-video-0-tribih

Semanas atrás, Gamboa fue absuelto, junto con la exfiscala Berenice Smith Bonilla y el exalcalde josefino Johnny Araya Monge, en un juicio por presunto tráfico de influencias. El tribunal concluyó que la acusación no describía hechos punibles ni contaba con pruebas idóneas.

Además, tiene otro juicio pendiente por aparente cohecho propio, mientras se resuelve la solicitud de extradición planteada por Estados Unidos, donde se le acusa de asociación ilícita para trasegar drogas y distribución internacional de cocaína.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) también ha señalado que otro extraditable, Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, participaba junto a Gamboa en operaciones de lavado de dinero mediante un equipo de fútbol profesional.

Comentarios
0 comentarios