Apertura de cuentas de pirata reveló conexión de mujer en asesinato de Samcam
La apertura de cuentas bancarias a nombre de uno de los sospechosos del crimen del exmilitar nicaragüense Roberto Samcam Ruiz resultó clave para identificar la participación de una mujer en la logística previa y posterior al homicidio, según el informe policial 87-SH/RCI-2025.
La Sección de Homicidios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pidió el levantamiento del secreto bancario de Luis Ricardo Orozco González, conocido como "Casito". El sospechoso, señalado como pirata, habría facilitado la movilización de los implicados en el asesinato.
El Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José autorizó la apertura de cuentas en el Banco Popular, Banco Nacional, Banco Promerica, Banco de Costa Rica y BAC San José. Las entidades recibieron la notificación de la resolución el 22 de julio de 2025.
De toda la información obtenida, la más relevante provino del Banco Nacional el 1 de agosto. Ese registro reveló pagos que Orozco recibió en sus cuentas el 19 de junio de 2025, mismo día del homicidio.
La entidad bancaria detalló que Stephanie María Chacón Guillén realizó dos transacciones a través de Teledólar por un total de ¢50.000.
"Depósitos efectuados por la señora Stephanie María Chacón Guillen con cédula de identificación *********, colocando en los detalles de la transacción su nombre y los conceptos de ‘VIAJE' y ‘GASOLINA‘. Según se observó en la información suministrada por parte del Banco Nacional de Costa Rica, en el levantamiento de Secreto Bancario de la cuenta, del análisis de la información no se desprende que la cuenta destino en cuestión cuente con personas autorizadas, por último, no se reporta pérdida o robo de la tarjeta relacionada a la cuenta", señala el informe.
Chacón Guillén es pareja de Danilo José Chaves Medina, detenido como presunto enlace entre los autores intelectuales en Nicaragua y los ejecutores en León XIII, Tibás.
"Se logró establecer mediante la información aportada por el Banco Nacional de Costa Rica que el señor Luis Ricardo Orozco González, el día de los hechos 19/06/2025, recibió en su cuenta el monto de ¢50.000,00. (…) Ambos depósitos fueron realizados posterior a que el señor Luis Ricardo Orozco González recogiera a los sospechosos en el sector de Coronado y los trasladara a la zona de León XIII".
Otras cuentas sin resultados
El informe confirma que el resto de cuentas en las otras entidades no arrojaron resultados que aportaron datos de relevancia a la investigación, por lo tanto únicamente se describió las respuestas de las entidades.
Dos de estos bancos indicaron que el sujeto no tenía cuentas activas y uno que ya no era cliente de la entidad.
El 12 de setiembre, día en que se realizaron los allanamientos, Randall Zúñiga, director del OIJ, destacó que los depósitos a las cuentas de Orozco fueron decisivos para vincular a Chacón Guillén con el crimen.
"Cuando cometen el homicidio ellos dejan el carro botado (en Coronado), en el cual se habían trasladado para llegar la vivienda de Samcam, luego se van a otro sitio donde los estaba esperando otro transportista privado al cual logramos ubicar por lo que hicimos toda la trazabilidad hasta que se logró dar con ellos.
Se detiene a la mujer del intermediario, ella en apariencia habría pagado ₡50 mil por el transporte del sujeto", explicó Zúñiga.
El jefe policial agregó que los implicados utilizaron al menos tres carros y dos motocicletas para que los tres hombres que participaron directamente en el crimen se desplazaran desde Tibás hasta Moravia y luego escaparan.

Sospechoso Orozco González, detenido en León XIII.
Robles: ¿Sexto implicado?
La policía judicial mantiene abierta la posibilidad de que un sexto implicado haya participado en el crimen. El caso sigue bajo investigación y todavía falta determinar quiénes dieron la orden. El fiscal general, Carlo Díaz, adelantó que una de las hipótesis señala al ejército de Nicaragua, bajo el control del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Este lunes, CR Hoy informó que Pablo Antonio Robles Murillo sería señalado como el "cerebro" que coordinó la operación que terminó en el asesinato. Un informe confidencial entregado al OIJ advierte que Robles habría sostenido encuentros con militares de alto rango en Nicaragua.
"La persona usuaria acotó que la persona sospechosa poco tiempo atrás estaba en Nicaragua, hecho que podría ser corroborable con los registros de salida del país y estaba en reuniones con la plana mayor del ejército de Nicaragua hace un mes más o menos, posiblemente coordinando el asesinato del general en retiro Samcam".
En la actualidad, Chaves Medina, Orozco González y Robles Salas cumplen seis meses de prisión preventiva. En tanto, Chacón Guillén enfrenta el proceso en libertad y Carvajal Fernández (sicario), de 20 años, sigue prófugo.
Según la Fiscalía, Chaves lideró la coordinación del asesinato y contrató a Robles junto a otro fugitivo. A Orozco se le atribuye la organización de la huida. La detención de Chaves en Cañas, cuando intentaba llegar a la frontera con Nicaragua con ¢4 millones en efectivo, resultó clave para esclarecer el caso en menos de dos meses.
Samcam, coronel retirado del Ejército Popular Sandinista y crítico del régimen Ortega-Murillo, vivía exiliado en Costa Rica desde hacía casi diez años. Tras el ataque, los responsables abandonaron el vehículo en que viajaban y escaparon en un taxi informal hasta León XIII, Tibás, conducido por Orozco.
El caso se tramita bajo el expediente 25-001025-0053-PE.