Logo

Apelación obliga a suspender audiencia en caso Diamante

Por Paulo Villalobos | 13 de Dic. 2022 | 12:02 pm

(CRHoy.com) La pérdida de competencia del Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública llevó a suspender la mañana de este martes una audiencia en el caso policialmente conocido como Diamante.

Esto en virtud de que la representante legal de Ingeniería Técnica de Proyectos S.A., Jenny Quirós, interpuso un recurso contra una resolución emitida el lunes por la jueza Laura Villarreal, que rechazaba una reprogramación de la vista por motivos de salud de la jurista. Dicha apelación debía ser conocida por el Tribunal Penal de la misma jurisdicción, antes de que se entraran a conocer tres actividades procesales defectuosas -figura que cuestiona una actuación judicial por posible irrespeto a las garantías de una persona, con el fin de que se declare nulo- presentadas por las defensas de alcaldes, funcionarios municipales y empresarios involucrados en el escándalo de presunta corrupción en contratos de obra pública.

"Se suspendió porque había una incapacidad de una de las personas involucradas en la audiencia y, en virtud de ese planteamiento, todas las partes presentes solicitamos al órgano jurisdiccional la suspensión, a lo que finalmente accedió", explicó el defensor del ingeniero municipal José Luis Chacón, Alonso Salazar, ante consulta de CRHoy.com.

"El tema de la suspensión se originó precisamente por una pérdida de competencia del Juzgado Penal ante el planteamiento de un recurso de apelación. En esas circunstancias, efectivamente, debe conocer el Tribunal Penal primero, resolver sobre el recurso. Luego de que este resuelva, se devuelven los autos al Juzgado Penal para que este señale (una fecha) nuevamente", explicó el jurista.

video-0-2f8mc9

Por su parte, el abogado Alfonso Ruiz, defensor del gobernante local de San José, Johnny Araya; destacó que el recurso presentado tiene efectos suspensivos de conformidad con el Código Procesal Penal.

"Toda esta dilación de tiempo (entre las 8:30 a.m. y 11:30 a.m.) fue un asunto informático, además de que se fue la electricidad acá en el edificio (en Goicoechea) y que estábamos sentados en medio del público y teníamos que irnos pasando y moviendo el micrófono, lo que hizo que tardara un poco más", señaló Ruiz a su salida de la sala 10.

El Juzgado Penal tenía previsto conocer este martes tres actividades procesales defectuosas formulados por las partes entre el 2 de febrero y el 18 de noviembre pasados. Estas se formularon contra la declaratoria del caso como de crimen organizado, contra una resolución judicial que dispuso a las operadoras telefónicas bajar la capacidad de datos móviles a los imputados para forzarlos a usar llamadas tradicionales y no las cifradas por internet, así como contra los allanamientos del 15 de noviembre de 2021.

El recurso formulado por Quirós es contra una resolución que emitió Villarreal el lunes, y de la que CRHoy.com tiene copia, con la que rechazó una solicitud de suspensión de la vista por una incapacidad médica. La juzgadora declinó la reprogramación por considerar que la abogada sabía desde hace más de un mes de su estado de salud y formuló el pedido hasta el 8 de diciembre; al tiempo que le dispuso nombrar a algún otro representante legal del bufete Zurcher Odio & Raven o de lo contrario resolvería conforme a la agenda del despacho.

Diamante es un escándalo de presunta corrupción en contratos de obra pública que salpica a Araya, así como a los alcaldes Mario Redondo (Cartago), Humberto Soto (Alajuela), Arnoldo Barahona (Escazú) y Alberto Cole (Osa). También figura el exgobernante local Alfredo Córdoba (San Carlos).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO