Logo

Apareció Julian, el niño desaparecido tras el atentado en Barcelona

ESTE JUEVES EL MENOR ESTABA JUNTO A SU MADRE CUANDO UNA CAMIONETA ATROPELLÓ A UN GRUPO DE PERSONAS

Por Josué Alvarado | 19 de Ago. 2017 | 8:45 am

El abuelo del menor publicó un mensaje el jueves en el que indicaba que el menor se encontraba desaparecido.

El niño de 7 años que desapareció el jueves pasado luego del ataque terrorista con una camioneta en Barcelona, España, apareció hospitalizado, confirmó el Cuerpo Policial a medios de comunicación internacionales.

Los Mossos d'Esquadra dieron con el menor identificado como Julian Alessandro Cadman, de nacionalidad australiana y que se encontraba paseando en La Rambla cuando se presentó el ataque en el que resultó herida su madre, que también está hospitalizada. 

"Se desconoce su estado de salud. La policía de la Generalitat ha sostenido que en ningún momento se dio al menor por desaparecido y que, desde el momento del atentado, se conocía su localización", informa el diario El Mundo de España.

Sin embargo, el abuelo del menor publicó el jueves que el menor estaba desaparecido. En redes sociales publicó un mensaje acompañado de una foto del menor con el fin de dar con su paradero.

"Hemos encontrado a Jom (mi nuera) y está en el hospital en estado grave, pero estable. Julian tiene 7 años y salió con Jom cuando acabaron separados debido a la reciente actividad terrorista", escribió Tony Cadman, abuelo del pequeño.

Medios internacionales confirman que la policía ya se puso en contacto con el padre del menor, residente en Australia y este se encuentra de camino a Barcelona. 

Tras el atropello de la camioneta, que causó la muerte a 13 personas el jueves pasado, la madre del menor fue hospitalizada. Tampoco se conoce el estado de salud de ella.

Las víctimas mortales de este ataque, cuya autoría es de un grupo yihadista ya "disuelto", son de nacionalidad alemana, argelina, argentina, australiana, austriaca, belga, marroquí, canadiense, china, colombiana, cubana, ecuatoriana, egipcia, española, estadounidense, filipina, francesa, británica, griega, holandesa, taiwanesa, hondureña, rumana, húngara, irlandesa, italiana, kuwaití, macedonia, mauritania, paquistaní, peruana, dominicana, turca y venezolana, según un balance "provisional" de la Protección Civil catalana.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO