Logo

Anuncian plataforma para trazabilidad de armas

Por Michelle Campos | 20 de May. 2025 | 2:30 pm
video-0-cy5eipt

Mario Zamora, ministro de Seguridad, anunció que, antes de que termine el gobierno, su cartera tendrá una nueva herramienta que permitirá dar trazabilidad a cada arma que se ingrese, registre y venda en este país.

Zamora indicó que, con la herramienta digital, buscan lograr tener orden en la tenencia y disposición de armas en el país. El anuncio del nuevo sistema fue realizado por este martes en la Asamblea Legislativa.

Según explicó el ministro, se trataría de un nuevo sistema Control PAS, que permitiría la digitalización de todos los permisos relacionados con las armas y que suministraría datos en tiempo real de los movimientos que se realicen con cada una de ellas.

"Estamos con un sistema Control PAS que va a permitir controlar cuando se importan esas armas, cuando se encuentran en bodegas fiscales, cuando pasan a las armerías, como las armerías las disponen y las administran a lo interno de las armerías, a quien se la vende, si esa persona tiene los permisos de portación", detalló.

Actualmente el Ministerio de Seguridad posee un sistema de Control PAS que únicamente funciona como ventanilla digital para realizar trámites de inscripción y emisión de permisos de portación de armas.

El insumo estaría listo en seis meses y es financiado con recursos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por lo que Zamora aseguró que el país no deberá desembolsar dinero.

El jerarca aseguró que también se integraría información de plataformas de seguridad que hoy ya están funcionando para crear un sistema que permita trazabilidad.

Zamora agregó que, con la plataforma, también buscan combatir la violencia doméstica, para que, una vez que se reciba una denuncia del Poder Judicial, se suspenda el permiso al portador del arma.

"En un escenario de violencia doméstica suspender el permiso de esa arma de fuego y la persona que la persona tenga que llevarla y ponerla fuera de su disposición personal porque se le fue cancelado el permiso. Es una forma en la que podríamos asociar ciertas denuncias, sobre todo en los casos de violencia doméstica y femicidios como un mecanismo preventivo de esas armas", agregó el ministro.

De acuerdo con los datos de la Fuerza Pública, en 2024 se decomisaron más de 2.300 armas de fuego.

En el país, en promedio, una persona es ejecutada cada nueve horas, lo que equivale a unas 2,4 víctimas por día. El arma de fuego es la más utilizada, y la principal causa de los homicidios son las venganzas o los ajustes de cuentas, muy por encima de otros móviles como discusiones, violencia doméstica o delitos conexos.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO