Antonio Lehmann: “Se ha vulnerado mi dignidad humana, mi trato digno y mi integridad”
El siguiente texto se publica a solicitud del señor Antonio Lehmann, embajador de Costa Rica en Alemania.
"Soy Antonio Lehmann Gutiérrez, esposo, padre de familia, empresario, orgullosamente ciudadano costarricense, recientemente nombrado en un cargo diplomático para representar a Costa Rica en Alemania, por mi formación académica empresarial y experiencia global relacionada al comercio y la industria alemana, desde la década de los setentas, lo cual se mantiene hasta el día de hoy, con pleno dominio del idioma alemán por haber sido estudiante en el Colegio Humboldt en mi etapa de infancia y adolescencia desde 1964 a 1977, y por haber vivido en Alemania en la etapa de mi juventud.
Me empecé a integrar en la cultura alemana desde 1972 y 1974, por intercambios colegiales, lo cual fue avanzando al punto en que estudié tanto en la Escuela Bancaria en Alemania como en la Escuela de Industria y Comercio Alemana, paralelamente haciendo los estudios en la Universidad de Colonia en Alemania, relacionado al mercadeo, planeamiento estratégico y ciencias políticas, estudios que me colocaron en el "Deutsche Bank."
Se ha vulnerado mi Dignidad Humana, mi Trato Digno, mi Integridad Personal, Familiar, Empresarial y Diplomática, en Costa Rica y en el mundo, por la expansión electrónica que se tuvo a nivel mundial, perdiéndose el control, sin escatimar el daño de imagen, moral, psicológico y económico, por parte del medio de comunicación que publicó la falsa información.
Ante esa situación, me siento en el deber de aclarar a los costarricenses y de forma contundente, lo siguiente:
PRIMERO: Nunca me he involucrado en ningún tipo de negociación, venta, consumo ni almacenamiento de droga. Reitero: Nunca.
SEGUNDO: Existe una denuncia en mi contra desde el año 2021, de la cual nunca me había enterado, hasta que se publicó por parte del Canciller, mi nombramiento en la Embajada de Alemania, por un supuesto "almacenamiento de bienes fraudulentos".
En Costa Rica con dicha expresión se hace referencia al "delito contra los derechos de la propiedad intelectual consistente en almacenar, distribuir, guardar en depósito, importar, exportar, empacar, embalar, envasar u ofrecer para la venta productos fraudulentos que contengan o incorporen una marca registrada, de manera que cause perjuicio a los derechos exclusivos dados por el registro de marca o signo distintivo". Fuente: Poder Judicial.
El almacenamiento de ejemplares fraudulentos es una conducta ilícita, sancionada por nuestro Ordenamiento Jurídico, en donde se tutela el Derecho de Autor en libros y materiales educativos.
La denuncia que se menciona en CRHoy, nace ante el reclamo realizado por el abogado Lic. Ernesto Mora López, en calidad de apoderado de Mundo Litográfico y Educativo MLE S.A., por un supuesto plagio de libros de textos educativos que se venden en la Librería Lehmann.
Hasta ahora me estoy enterando que dicha denuncia se encuentra en trámite de investigación desde el año 2021 en el Organismo de Investigación Judicial y desde mayo del año 2022 en el Ministerio Público, sin ningún tipo de citación a mi persona al día de hoy, para mi ejercicio del derecho de defensa.
El representante de la empresa de dicho material educativo, nunca se ha molestado en decomisar los libros por los que realizó la denuncia, los cuales se venden en Librería Lehmann continuamente con todos los requisitos y derechos comerciales.
En efecto, contamos con la autorización de comercialización, en documento físico escrito, por parte de la editorial en Colombia, y por parte del representante en Costa Rica desde el año 2021, momento en que se inició el ofrecimiento de dichos libros hacia los consumidores finales hasta el día de hoy.
Ni mi persona, ni la Librería Lehmann vende, comercializa o negocia con ejemplares fraudulentos, en su larga trayectoria.
TERCERO: La Librería Lehmann, recibió un pedido de suministros escolares en el año 2021, por un monto de 527.000 colones, dinero que entró a una cuenta bancaria de la empresa que represento por medio d transferencia electrónica, sin embargo pocos minutos después dicho dinero fue bloqueado, congelado, por parte del Banco Nacional, motivo por el cual nunca se entregó el pedido relacionado a esa compra, ni se recibió el dinero. El Ministerio Público ya solicitó la desestimación de la causa, para que se archive dicho expediente.
CUARTO: La estafa denunciada penalmente en el Ministerio Público, no se relaciona a un tema penal, sino que se trata de la discusión de su supuesto incumplimiento contractual, por falta de acuerdo en la diferencia económica, en la liquidación del contrato.
En calidad de ciudadano costarricense, tengo la frente en alto, jamás he cometido un delito, he generado empleo logrando que mis trabajadores lleven alimentos a sus hogares, he reactivado la economía costarricense, he promovido la educación de los niños, de los jóvenes y adultos, en toda su extensión y mi conducta en la sociedad, es y ha sido intachable.
Antonio Lehmann Gutiérrez."