Anticonceptivos de larga duración suman seguidoras en el país
En Costa Rica cada vez más mujeres planifican, decisión que no es sencilla. En el mercado se encuentran opciones que van desde las tradicionales pastillas anticonceptivas, hasta novedosos métodos de larga duración, los cuales se han convertido en una alternativa que toma fuerza en el país.
Eso sí, antes de tomar una elección, las mujeres deben visitar a un médico para no cometer errores y elegir el mejor método. Así lo explica el ginecólogo Kenneth Loaiciga quien asegura que con una evaluación de un especialista se puede encontrar la fórmula más segura y eficaz.
Loaiciga afirma que con los años, las mujeres han perdido el miedo al uso del anticonceptivo y más bien están planificando sin la supervisión de un especialista. Poco a poco se han dado la oportunidad de probar diferentes métodos.
"Una mujer que inicia un anticonceptivo sin que el médico la haya valorado, puede que esté tomando un producto que no es el adecuado o podrían usar uno mejor. Por ejemplo hay anticonceptivos que aumentan o disminuyen el acné pero va a depender de la persona", explicó el especialista quien insistió que la valoración del médico es fundamental.
Se estima que en el mundo, 6 de cada 10 embarazos no son planificados y aún existe una enorme cantidad de mujeres que no los utiliza por falta de educación sexual. Y en los últimos años, los métodos de larga duración han presentado innovaciones en el tema de planificación familiar.
Por ejemplo una mujer con un implante hormonal o un dispositivo intrauterino puede mantenerse libre de embarazos hasta por 3, 5 o hasta 10 años.
El Sistema Intrauterino, dispositivo pequeño, suave y en forma de "T", que debe ser colocado por un profesional médico dentro de la matriz y libera hormonas en pequeñas cantidades que dificultan el movimiento de los espermatozoides para llegar al óvulo. Su efectividad es del 99% y es totalmente reversible.
De igualmente se ha popularizado el Implante Anticonceptivo, un dispositivo que se coloca en la piel y libera constantemente pequeñas dosis de la una progestina , una hormona para evitar que los ovarios liberen óvulos y para volver más espeso el moco cervical, dificultando el movimiento de los espermatozoides dentro del útero.