Logo

Analistas: Insistencia de Joselyn Chacón saca a relucir fisuras en el Ejecutivo

Acciones de Chacón siguen afectando el Gobierno de Chaves

Por Carlos Mora | 9 de Mar. 2023 | 1:01 pm

(CRHoy.com) La exministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal, no se sentiría bien fuera del foco público y estaría extrañando el protagonismo y la atención -para bien o para mal- que tenía cuando estaba dentro del gobierno, esto a pesar de que su gestión le haya significado un gran desgaste al Poder Ejecutivo durante los meses que estuvo en ese cargo.

La intención de Chacón con su reciente regreso a las redes sociales y el audio que supuestamente "se filtró" la semana pasada -con sus ataques a sus excompañeros del gabinete- evidencian una clara intención de la exministra de volver a la arena política nacional.

Sin embargo, la estrategia de la exjerarca sigue evidenciando su poca madurez, su carente habilidad política y su imprudencia constante.

Esa es la lectura e interpretación que hacen los expertos en ciencias políticas Claudio Alpízar, Sergio Araya y Alonso Mora del comportamiento de Chacón Madrigal en las últimas 5 semanas desde que se vio obligada a renunciar.

"Sus torpezas la sacan del gobierno y ahora no se siente bien fuera"

Joselyn Chacón, este lunes en la Asamblea Legislativa | Cortesía

Joselyn Chacón, este lunes en la Asamblea Legislativa | Cortesía

El politólogo Claudio Alpízar Otoya aseguró que Chacón dejó su cargo por sus "torpezas y poca habilidad política" y que ahora su accionar refleja que "no se siente bien" fuera del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, Alpízar dijo que su estrategia para continuar hacerse notar y, eventualmente, volver al gobierno evidencian un "exceso de protagonismo e  imprudencia".

"La exministra Chacón nunca demostró ninguna habilidad política y las habilidades técnicas que mostró fueron también cuestionadas por científicos del área de salud. Sin embargo, siempre dio la impresión de que era una de las protegidas del presidente de la República. Sus torpezas la sacan de las Administración y parece que no se siente bien fuera de gobierno. Con el audio que se filtró la exministra vuelve a evidenciar un protagonismo indebido e imprudente", dijo Alpízar.

Añadió que, parte de la responsabilidad por la renuncia de Chacón y la manera en que se dio esta, la tiene el propio presidente, Rodrigo Chaves.

"Estamos ante falta de coherencia política de un gabinete que fue hecho a tontas y a locas, justificándolo en capacidades de currículos vitae,  pero la verdad fue que se utilizó un partido como franquicia, no hubo plan ni un equipo de gobierno", dijo Alpízar.

"Quedaron en evidencia las fisuras en el gabinete"

Joselyn Chacón y Rodrigo Chaves.

Sergio Araya dijo que el contexto en que se dio la salida de Chacón del gabinete arroja que a lo interno del gobierno de Rodrigo Chaves hay fisuras y que, tanto el Poder Ejecutivo como la hoy exjerarca están evidenciando una débil y errónea comunicación política.

En el caso del Poder Ejecutivo, el experto señaló que esto quedó demostrado luego de que el pasado fin de semana la Casa Presidencial decidiera eliminar de sus redes sociales y página oficial el comunicado con el cual la vicepresidenta de la República, Mary Munive, se defendió de los ataques de Chacón por, presuntamente, haber orquestado su salida del gobierno con el hoy ministro interino de Salud, Alexei Carrillo.

"Esto debilita la figura de la vicepresidenta Munive y ese audio evidencia fisuras y contradicciones fuertes que no han logrado ser solventadas en este tiempo".

Araya añadió que la estrategia de Chacón por mantenerse activa, o al menos dando de que hablar, podría incluso afectar la imagen del gobierno, esto si se toma en cuenta la cercanía de la exjerarca con el presidente, Rodrigo Chaves. 

"No se ha limitado a que decir y luego tachan a medios de crueles"

Foto Asamblea Legislativa – Comparecencia setiembre 2022

Alonso Mora insistió en la débil comunicación política de la exministra Chacón y el Poder Ejecutivo. Aseguró que, si la intención de la exjerarca es volver a la función pública sus acciones recientes no le hacen un favor en sus aspiraciones.

El experto cuestionó que tanto Chacón como el gobierno no se han limitado en función de que o no declarar y decir a los medios.

"Luego tachan a los medios y periodistas de crueles e infames, pero no se fijan que ellos mismos le dan de comer a los medios", dijo Mora.

Mora dijo que, antes de fraguar o preparar el eventual regreso de Chacón al Poder Ejecutivo, el gobierno debería de solucionar temas estructurales que están quedando al descubierto en este casi primer año de la administración de Chaves.

La renuncia de la exministra Chacón se dio el pasado 7 de febrero en medio de fuertes cuestionamientos éticos. Su salida también estuvo rodeada de dudas, por parte del mismo gremio de médicos y científicos, sobre su capacidad profesional para haber estado al frente de la salud pública. Además, se dio en con una investigación judicial en la Fiscalía General de la República sobre sus espaldas por un presunto delito de peculado.

El 27 de febrero anterior, apenas 20 días después de su renuncia, Chacón anunció su regreso a las redes sociales y adelantó que regresaría "pronto"  porque, según dijo, "solos los débiles huyen"

El 3 de marzo la exjerarca volvió a reaparecer. Ese día trascendió un audio, supuestamente filtrado" , en el cual la exministra culpó a la vicepresidenta, Mary Munive y al ministro interino de Salud, Alexei Carrillo de planear y propiciar su salida.

Estos 2 episodios protagonizados por la exjerarca se dieron mientras que un grupo de costarricenses impulsan, mediante la recolección de firmas en la plataforma Change.org, apoyos para incidir y persuadir al gobierno de Chaves de que no la coloque en ningún otro cargo público.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO