Logo

Analistas: Gobierno intenta asustar con “campaña de miedo” para presionar por acuerdo con FMI

Por Luis Valverde | 23 de Sep. 2020 | 11:48 am

(CRHoy.com) Decir que el tipo de cambio aumentará a 3 mil colones por dólar, y mostrar "escenarios apocalípticos" si el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se aprueba, forma parte de una campaña del miedo montada por el gobierno de Carlos Alvarado.

Así opinó el economista Eli Feinzaig, invitado este miércoles en el programa Enfoques, algo con lo cual estuvo de acuerdo la gerente de Deloitte Carla Coghi.

Según una campaña en redes sociales promovida por el Poder Ejecutivo durante la última semana, si el país no avala la propuesta del Ejecutivo y firma con el FMI, el tipo de cambio del dólar se elevaría a 3 mil colones, aumentarían el desempleo y las tasas de interés, entre otros efectos.

Ambos analistas coincidieron en que sin duda la economía costarricense se vería muy afectada, pero rechazaron que para presionar a ese acuerdo se acuda a una campaña de este tipo, cuando bien se podría aprovechar para buscar alternativas y lograr una propuesta más balanceada y que sobre todo sea sostenible en el tiempo.

"En caso de que esto no se llegue a aprobar y no optemos por recursos frescos y un esfuerzo por recorte de los gastos, nuestra economía pues claramente se vería afectada con consecuencias al consumidor final, al costarricense que va a carecer de fuentes de trabajo, y sí vamos a tener un impacto en las tasas de interés, pero no me atrevería a decir que el tipo de cambio se va a aumentar a tres mil; aquí hay que tener una base sólida para poder decir ese tipo de cosas, porque no se vale decir las cosas nada más para asustar y tratar de vender y posicionar una idea", cuestionó Coghi.

Para el economista Eli Feinzaig, esa es una "campaña del miedo" del gobierno que era previsible.

"Yo lo predije, que ahorita se viene la campaña del miedo y nos van a montar un escenario apocalíptico de los días del fin de mundo, que si no aprobábamos esto se nos viene el Armagedón. Pues ya empezaron con ese videíto vergonzoso de Casa Presidencial, amenazando con devaluación de 3 mil colones", cuestionó Feinzaig.

El economista dijo que había que ser claro en que si nada se hace esos escenarios son factibles, pero decir que el tipo de cambio se va a disparar a 3 mil colones es algo "ridículo, por que nadie puede predecir a dónde va a llegar el tipo de cambio".

"La pregunta no es si se hace o no se hace, la pregunta es si se hace lo que el gobierno plantea -que sería un asesinato a la actividad económica- o si buscamos una reforma que garantice la estabilidad de las finanzas. No caigamos en la falsa dicotomía de este gobierno de polarizar las cosas. Estamos en una situación límite, hay que hacer reformas y habrá reformas dolorosas, pero la elección no es entre hacer la cochinada que el gobierno presentó y no hacer nada, las opciones deben ser entre hacer la cochinada del gobierno o hacer cosas mejor planteadas", cuestionó el analista.

Tanto Feinzaig como Coghi se mostraron en contra de la propuesta del gobierno de tasar las transacciones bancarias con un impuesto del 0,3%, así como incrementar el impuesto a los bienes inmuebles.

También cuestionaron que la propuesta del gobierno ante el FMI contenga apenas medidas para mantener el gasto pero no de recortes reales.

Puede ver el programa completo de Enfoques y las opiniones de los expertos a continuación.

Comentarios
31 comentarios
OPINIÓNPRO